17.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Abril del 2025 20:36

Refuerzan seguridad en Antofagasta: inician patrullajes conjuntos entre Carabineros y municipio

El plan OS-14 permitirá que funcionarios municipales y Carabineros patrullen juntos sectores clave de Antofagasta, partiendo con tres camionetas en el norte, centro y sur de la comuna. El foco estará en incivilidades, delitos menores y recuperación de espacios públicos.

Lea también:

Este 30 de abril comenzaron oficialmente los patrullajes del programa OS-14, con tres camionetas municipales que recorrerán sectores críticos de la comuna, como La Chimba y Feria Las Pulgas.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los distintos sectores de Antofagasta, este miércoles se puso en marcha el convenio OS-14 entre Carabineros y la Municipalidad. Esta medida permitirá la realización de patrullajes conjuntos entre personal policial y funcionarios municipales, quienes recorrerán zonas como el centro, sur y norte de la comuna, con especial énfasis en puntos críticos como La Chimba, donde persisten denuncias por quemas ilegales y acumulación de basura.

El alcalde Sacha Razmilic valoró el inicio de esta colaboración señalando que los patrullajes mixtos “entregan más atribuciones a los funcionarios municipales y un mayor desplazamiento a Carabineros en un trabajo conjunto”. La autoridad comunal informó que actualmente se cuenta con tres camionetas para este fin, pero la meta es llegar a una flota de 20 vehículos.

Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, calificó este plan como “una acción estratégica que permite una mayor presencia del Estado y la policía en los barrios”, destacando el compromiso del municipio.Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, calificó este plan como “una acción estratégica que permite una mayor presencia del Estado y la policía en los barrios”, destacando el compromiso del municipio.

Desde Carabineros, el general Cristian Montre, jefe de zona, explicó que “hasta ahora contábamos solamente con una camioneta y un inspector. Hoy día sumamos tres camionetas y tres carabineros más a las patrullas”, lo que permitirá abordar problemáticas frecuentes como ruidos molestos, consumo de alcohol en la vía pública y otras incivilidades.

Vecinos como María Chaparro, testigo del despliegue, valoraron positivamente la medida: “Está muy bueno, al menos en las poblaciones, donde está muy malo el tema de la delincuencia. Ojalá que con este plan disminuya un poco”.

También hubo reacciones del mundo político local. El concejal y presidente de la Comisión de Seguridad, Dinko Rendic, destacó que este convenio “estaba congelado y lo sacó adelante esta administración”, mientras que la concejala Karina Guzmán recalcó la urgencia del patrullaje en zonas del norte de la ciudad, como Feria Las Pulgas y La Chimba. “Es muy necesario en zonas rojas donde hay focos de incivilidades”, indicó.

La implementación del convenio OS-14 se enmarca en un plan de recuperación de espacios públicos y mayor vigilancia preventiva en Antofagasta, con foco en mejorar la percepción de seguridad de los vecinos.

Deja un comentario