Una nueva quema ilegal de gran magnitud fue detectada la noche del jueves en el sector de La Chimba, en Antofagasta, esta vez mediante el uso de tecnología de visión nocturna. Las imágenes, que evidencian la intensidad del siniestro, fueron captadas como parte de un plan piloto de fiscalización que busca frenar estas prácticas que afectan directamente a la salud de la población y al entorno.
El operativo logró captar en tiempo real una gran columna de humo y fuego que se extendió en la zona norte de la ciudad, donde los microbasurales y quemas no autorizadas se han vuelto una problemática persistente. La implementación de cámaras con visión nocturna permitió visualizar con claridad el foco del incendio en plena oscuridad, lo que refuerza la necesidad de incorporar tecnología en los esfuerzos de fiscalización.
El episodio se suma a otros eventos similares ocurridos en el mismo sector, donde vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones la contaminación del aire, los olores tóxicos y el abandono institucional ante este tipo de emergencias ambientales.
Desde el equipo coordinador del plan piloto se indicó que la herramienta se complementará con drones y busca articular una respuesta rápida junto a Carabineros, la Delegación Presidencial, el municipio y otras instituciones responsables.
“El daño que provocan las quemas es inaceptable. Estamos demostrando que con tecnología y voluntad se puede fiscalizar de forma real. Basta de impunidad”, señaló el diputado Videla, quien además hizo un llamado a las autoridades a actuar con firmeza y urgencia.