15.5 C
Antofagasta
Jueves 15 de Mayo del 2025 21:58

Aeropuerto de Antofagasta vuelve a operar tras extensa suspensión: DGAC agradece apoyo de la FACh

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el Aeropuerto Andrés Sabella recuperó su categoría operacional y ya funciona con normalidad. El primer vuelo aterrizó a las 20:13 horas y comenzó el embarque de pasajeros para nuevos despegues, luego de una extensa paralización por falla en vehículos de emergencia.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Luego de más de 8 horas sin despegues ni aterrizajes, el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta recuperó este jueves su categoría y normalidad operacional, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La interrupción se debió a una falla mecánica que dejó fuera de servicio a los vehículos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), obligando a suspender todos los vuelos programados durante gran parte del día.

El organismo agradeció públicamente a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) por colaborar con el traslado de personal técnico, lo que permitió resolver el problema en terreno.

“Recomendamos verificar el estado de tu vuelo con tu aerolínea”, señaló la DGAC a través de sus canales oficiales.

El primer vuelo en arribar tras la contingencia fue el LA346 procedente de Santiago, que aterrizó a las 20:13 horas. El último vuelo que había arribado a la capital regional durante el día fue a las 10:14. En paralelo, comenzó el embarque de pasajeros del vuelo LA341 con destino a la capital, programado para las 20:59 horas, seguido por JA59, también a Santiago.

Más de 15 vuelos cancelados

Durante la jornada, al menos 17 vuelos fueron cancelados, incluyendo salidas hacia Santiago, La Serena y Concepción, y llegadas desde las mismas ciudades, lo que generó un fuerte impacto en los pasajeros y una alta congestión en el terminal aéreo.

La DGAC descartó que la situación estuviera relacionada con un simulacro, como se especuló inicialmente, y confirmó que el incidente se debió exclusivamente a una falla mecánica en los vehículos SSEI, esenciales para garantizar la seguridad en caso de emergencias en pista.

Deja un comentario