En un operativo desarrollado en un sector rural a unos 40 kilómetros de Antofagasta, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) recuperó una camioneta robada que había sido escondida en un pique minero abandonado, utilizando una estrategia delictiva conocida como “hibernación”.
La modalidad, detectada en los últimos años, consiste en ocultar vehículos sustraídos en zonas de difícil acceso, como quebradas, cuevas o antiguas faenas mineras, con el objetivo de mantenerlos fuera del radar policial durante días o semanas. Posteriormente, los automóviles son trasladados a otros sectores del país o incluso exportados ilegalmente a países vecinos, como Bolivia.
Según informaron desde la SEBV de la Prefectura de Antofagasta, el hallazgo se produjo gracias al sistema GPS de la camioneta, que permitió rastrear su desplazamiento hasta una zona cercana a la Ruta B-400. Al llegar al lugar, el personal especializado encontró el vehículo al interior de un pique minero, desde donde fue retirado y sometido a peritajes, antes de ser devuelto a su propietario.
Desde la unidad especializada explicaron que, ante el uso de esta técnica, han centrado parte de sus investigaciones en sectores rurales con historial de actividad minera o sin cobertura de señal telefónica, lugares comúnmente usados por bandas organizadas para el ocultamiento de vehículos.
“La hibernación busca reducir la presión policial tras el robo, pero gracias al trabajo de análisis e inteligencia, Carabineros está logrando anticiparse a estos movimientos y recuperar vehículos antes de que salgan del país”, señalaron desde la SEBV.