El programa político regional Sentido Común, que reúne a los medios Diario Antofagasta, Regionalista y El Hashtag, alcanzó las 300 mil reproducciones acumuladas con su sexto capítulo, consolidándose como un espacio clave de análisis político en la Región de Antofagasta.
En este episodio, el panel —conformado por Fernando San Román, Cristian Reyes y Juan Andrés Véliz— abordó temas de alta relevancia nacional y local, entre ellos la formalización de la diputada Catalina Pérez en el caso Convenios, las polémicas escuchas telefónicas ilegales en la arista ProCultura, y el complejo escenario presidencial que enfrenta la derecha en Chile. Además, se realizó una extensa entrevista al alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
ProCultura y fiscal Cooper: duras críticas al actuar judicial
Uno de los momentos más destacados del capítulo fue el análisis del fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas contra Josefina Huneeus, exesposa de uno de los fundadores de la Fundación ProCultura. El panel cuestionó duramente el accionar del fiscal Patricio Cooper y de la jueza Sissi Bertoglio, sumándose a los cuestionamientos de la Corte por vulneraciones graves al debido proceso y derechos fundamentales.
Fernando San Román advirtió que “la Fiscalía y el Poder Judicial están enfrentando una crisis de credibilidad profunda”, mientras que Cristian Reyes señaló que “los jueces y fiscales deben dejar sus convicciones políticas y personales fuera del trabajo“.
Entrevista con el alcalde de Antofagasta
El segundo bloque del programa contó con la presencia del alcalde Sacha Razmilic, quien entregó un balance de sus primeros seis meses de gestión. Entre los temas abordados, se refirió al plan de limpieza y renovación de camiones recolectores de basura, la situación del exvertedero La Chimba, auditorías en las corporaciones municipales y la necesidad de reforzar la seguridad en la ciudad.
“Estamos trabajando para dejar de ser la ciudad sucia y desordenada. Tenemos proyectos por más de $300 mil millones en carpeta y ya se licita vigilancia 24/7 para combatir las quemas ilegales en La Chimba”, señaló el edil.
Consultado por el uso de recursos públicos para campañas, el alcalde comprometió el cumplimiento estricto del instructivo de la Contraloría. “No se usarán recursos municipales para campañas políticas, ni se privilegiará a ningún candidato con recursos públicos”, afirmó, en respuesta a críticas por la figuración mediática de autoridades municipales con proyección electoral.
Vox populi y el rol de los medios regionales
El capítulo también incluyó un segmento de opiniones ciudadanas, donde vecinos y vecinas de Antofagasta abordaron preocupaciones sobre limpieza, cultura, seguridad y salud. En el bloque editorial, el panel reafirmó la importancia del periodismo regional independiente y cuestionaron la concentración de recursos públicos en medios capitalinos.
“La libertad de prensa también se vulnera cuando se margina sistemáticamente a los medios regionales de la pauta institucional y la inversión pública en comunicación”, sostuvo Reyes.
Próximos pasos
Sentido Común anunció que próximamente estará disponible en televisión abierta en Taltal y se proyecta llegar también a Calama, ampliando su alcance regional. El programa sigue creciendo como una plataforma que da espacio a todas las voces, fiscaliza con libertad y genera un necesario contrapunto al poder desde el norte del país.