15.6 C
Antofagasta
Miércoles 28 de Mayo del 2025 19:55

“No se me informó”: Alcalde de Antofagasta admite “pésima decisión” en contrato de la CMDS y evalúa nuevas desvinculaciones

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, admitió que el contrato por $65.450.000 firmado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y una empresa del holding El Mercurio para una campaña publicitaria tiene "errores graves" desde el punto de vista del uso de recursos públicos e insistió que no estaba informado al respecto. Edil anunció evaluación de nuevas responsabilidades, incluida la continuidad de la Secretaria Ejecutiva de la Corporación. Tras reunión de urgencia en el municipio luego del Concejo Municipal, el cuerpo de concejales analiza presentar los antecedentes a Contraloría.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El alcalde de Antofagasta y presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Sacha Razmilic, se refirió este martes a la creciente controversia por el contrato comunicacional por más de $65 millones de pesos firmado por la CMDS con una empresa del holding El Mercurio.

El edil reconoció que no fue informado previamente del acuerdo y calificó la decisión como “pésima” desde el punto de vista de asignación de recursos, aunque señaló que el procedimiento se ajustó a la normativa administrativa.

Yo me enteré de este contrato hace pocos días. Es una decisión que no comparto, pero después de un examen acucioso de los antecedentes, está totalmente en regla desde el punto de vista procedimental y administrativo, con licitación a través de Mercado Público”, afirmó Razmilic, quien añadió que el contrato fue impulsado por el entonces jefe de Comunicaciones de la CMDS, Francisco Salazar.

El alcalde explicó que el despido de Salazar obedeció precisamente a su rol en el diseño de las bases de licitación, que —según su análisis— condujeron a una adjudicación que favoreció exclusivamente a una empresa. “Se le pidió la renuncia porque fue una pésima decisión desde el punto de vista de la asignación de recursos”, sostuvo.

Respecto a la Secretaria Ejecutiva de la CMDS, Belguin Cisternas, quien firmó la resolución de adjudicación del contrato, el jefe comunal señaló que su continuidad está “en evaluación”, al igual que otras posibles responsabilidades: “Estamos recogiendo más antecedentes, pero así como hicimos valer las responsabilidades del director de Comunicaciones, está en evaluación el puesto de ella”.

Dudas sobre transparencia

El alcalde también se refirió a la existencia de una modificación del contrato fechada el 17 de marzo, la cual no figura en el portal de Transparencia, pese a estar publicada en Mercado Público. “Si no estaba en la página de transparencia, eso es un error adicional respecto de los que ya conocemos”, reconoció Razmilic.

Esta omisión fue parte del fundamento de las investigaciones periodísticas que dieron a conocer el contrato y que han provocado reacciones desde diversos sectores políticos, incluyendo solicitudes de información, oficios a la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado, y llamados a una revisión profunda del uso de los recursos públicos.

Concejo Municipal retira puntos y sostiene reunión sobre el caso

Durante la jornada de este martes, el Concejo Municipal de Antofagasta sesionó de forma extraordinaria, pero los puntos 6 y 7 de la tabla —referidos a transferencias de recursos desde el municipio a la CMDS— fueron retirados de la tabla. Posteriormente, se desarrolló una reunión entre el alcalde y los concejales, donde el edil habría entregado explicaciones respecto del contrato y la polémica generada.

Según trascendió, algunos concejales estarían evaluando remitir antecedentes a la Contraloría General de la República para que el organismo fiscalizador determine si se incurrió en irregularidades administrativas o de otra índole.

Antecedentes del caso

El contrato firmado por la CMDS contempla una campaña comunicacional institucional por un monto total de $65.450.000, financiada con recursos provenientes en un 45% desde la Subvención Escolar y en un 55% desde el Per Cápita de Salud municipal, fondos que por ley están destinados exclusivamente al fortalecimiento de la educación y la atención primaria de salud, respectivamente.

Diversos sectores han cuestionado la legalidad y pertinencia de este gasto, especialmente en un año electoral, señalando además posibles infracciones a la Ley de Presupuestos 2025, que exige que al menos el 40% del avisaje público se realice en medios locales, regionales e independientes, excluyendo a conglomerados con presencia en más de una región.

3 Comentarios

  1. Bien Señor Alcalde Razmilic, en su quehacer edilicio se denota probidad, responsabilidad y transparencia.Bien pir su gestión y el bienestar de la comunidad.

  2. “cría cuervos y te comerán los ojo”, Razmilic defendió a como pudo a Belguin Cisternas quién viene siendo como la dueña de la Corporación (nadie la contradice, ella hace y deshace a su gusto) cuando los profesores y tambien prof de la salud pidieron la renuncia de ella, ahora quiero ver cómo se la saca de encima.

Deja un comentario