14.6 C
Antofagasta
Lunes 30 de Junio del 2025 20:34

Tras 17 años sin intervención: Aprueban diseño para remodelación de la Plaza Bicentenario de Antofagasta

El proyecto, impulsado por el MINVU y financiado con recursos FNDR, busca transformar más de 30 mil m² de la población Bonilla en un entorno verde, seguro e inclusivo para los habitantes del sector.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En el marco de la sesión ordinaria N°779, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó el financiamiento para la etapa de diseño del proyecto “Mejoramiento Plaza Bicentenario Antofagasta”, una iniciativa que busca recuperar este espacio público ubicado en la población Bonilla, sector que concentra cerca del 20% de los habitantes de la comuna.

El monto aprobado asciende a $153.693.000 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y permitirá desarrollar el diseño arquitectónico y las especialidades necesarias para la futura intervención de los 30.600 metros cuadrados que conforman la plaza.

Según detalló la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalve, la actual infraestructura presenta un alto nivel de deterioro y obsolescencia, con una gran proporción de pavimentos duros que no contribuyen ni al paisaje urbano ni a la mejora ambiental del sector. “Hoy día es un foco de inseguridad para los vecinos que allí habitan y por lo tanto se requiere de una importante intervención en iluminación, en seguridad, en escaños de accesibilidad universal porque actualmente no es un espacio inclusivo. Además, tiene un impacto importante porque son 30 mil metros cuadrados los que vamos a intervenir y va a impactar en 25 mil habitantes aproximadamente, también, esta es una zona que necesita con urgencia áreas verdes porque es una zona altamente poblada“, recalcó.

La propuesta contempla áreas verdes, zonas de permanencia, mobiliario urbano, sombreaderos y accesos inclusivos, con un diseño orientado a mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover la cohesión social en uno de los sectores más emblemáticos del norte de la ciudad.

Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, destacó la aprobación como una señal positiva para la comunidad: “Diecisiete años llevábamos con la plaza y ya era bueno que se interviniera que se mejorara, por ejemplo, los accesos universales. Este es un lugar hermoso que congrega a la familia pero que no tenía acceso universal, y ahora lo que se va hacer es un estudio para el diseño de esta plaza, así que esperamos la integración de todos los vecinos/as y familias del sector de la Bonilla. Buenas noticias para el sector norte de la ciudad de Antofagasta“.

El proyecto forma parte del Programa Concursable de Espacios Públicos del MINVU, orientado a recuperar y poner en valor sectores urbanos deteriorados, especialmente en zonas de escasos recursos, con impacto tanto ambiental como social.

Deja un comentario