La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta confirmó la salida de Isabel Calisto como jefa del Departamento Jurídico, luego de que inicialmente se negara públicamente su desvinculación. Según precisó la entidad, la abogada ejercía el cargo en calidad de “interina” y ha retornado ahora a sus funciones como parte del equipo de asesoría jurídica.
La jurista había cobrado notoriedad por su advertencia formal respecto a eventuales irregularidades en el uso de recursos públicos en el marco del controvertido contrato por $65 millones suscrito entre la CMDS y una empresa del holding El Mercurio, destinado a servicios comunicacionales.
En el certificado de visto bueno de la resolución N°147/25, que aprobó las bases de licitación, Calisto señaló explícitamente:
“SGE no existe ítem en subvenciones estatales para la publicidad institucional, salvo sea en exclusividad con beneficio educación y salud, lo que debe ser controlado por quienes estarán a cargo. Ante ello, dejo a su decisión, atte”.
Pese a esta observación jurídica, el contrato fue adjudicado, generando una ola de cuestionamientos tras ser revelado en mayo por el programa Sentido Común, coproducido por Diario Regionalista, El Hashtag y Diario Antofagasta. La polémica afectó directamente al alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic (Evópoli), quien preside el directorio de la CMDS y declaró no haber estado en conocimiento del acuerdo. Posteriormente, anunció que el contrato fue dejado sin efecto.
En reemplazo de Calisto, asumió como jefe del Departamento Jurídico Christian Arenas, abogado vinculado al Partido Demócrata Cristiano (DC), movimiento que no forma parte de la coalición de derecha del edil, lo que algunos interpretan como un intento por ampliar su base de apoyo político.
El llamado Caso CMDS sigue generando repercusiones, poniendo en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles sobre el uso de recursos públicos, especialmente en instituciones clave para el bienestar social como salud y educación.