17.6 C
Antofagasta
Sábado 5 de Julio del 2025 16:06

“Aquí puro buen trato”: Lanzan programa para promover ambientes laborales sin violencia en Antofagasta

La iniciativa busca establecer relaciones laborales basadas en el respeto y la empatía en establecimientos educacionales y de salud. Directivos y funcionarios se comprometieron a aplicar estos principios en sus respectivos centros de trabajo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Con el objetivo de prevenir situaciones de violencia en el entorno laboral y fomentar una cultura organizacional basada en el respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) lanzó esta mañana la campaña “Aquí puro buen trato”.

La actividad contó con la presencia del secretario ejecutivo de CMDS, Jonathan Vergara, y Emilio Torres, subgerente de operaciones regional de la ACHS. Al evento también asistieron directivos de la Corporación y directores de escuelas, liceos y CESFAM, quienes se comprometieron a implementar la campaña en sus respectivos centros de trabajo.

El secretario ejecutivo de CMDS valoró la iniciativa, destacando que se trata de una acción fundamental para fortalecer el clima laboral en salud y educación. “Este es un compromiso de esta administración desde el alcalde hacia las Corporaciones y no podemos estar ajenos a tener una gestión del buen trato donde el tacto, el tino y el tono tenga que ser la que nos marque la manera de relacionarnos entre pares”, comentó el ejecutivo.

De esta manera, los establecimientos contarán con material gráfico destinado a funcionarios de educación y de Atención Primaria de Salud, todo enmarcado en la Ley 21.643, también conocida como “Ley Karin”, la cual promueve entornos laborales seguros, libres de acoso y violencia.

Por su parte, Emilio Torres destacó el impacto preventivo de la campaña: “Agradezco a la Corporación Municipal y estoy convencido que el buen trato y el respeto, la empatía, la simpatía, el poder conversar y dialogar es la fuente desde donde construir. Esto es parte de la prevención, convocar a los directores me tiene muy orgulloso y ahora tenemos que acompañar a la gente para poner en práctica estas acciones”.

Desde la comunidad educativa en tanto, la directora Julia Toro de la Escuela Italia también valoró la iniciativa, señalando que “el buen trato es primordial, uno no debe tener buen trato solamente con los niños y apoderados sino con el personal que uno trabaja. El hecho de saludar hasta preguntar, cómo amaneciste o preguntar por la familia, la gente se siente contenta y eso se aprecia“.

Con esta campaña, se refuerza el compromiso por lograr ambientes laborales más sanos, seguros y humanos, donde el respeto y la empatía sean el centro de la convivencia diaria.

Deja un comentario