16.6 C
Antofagasta
Lunes 7 de Julio del 2025 18:18

Alimentos decomisados por comercio informal son donados a residencias infantiles en Antofagasta

Tras una fiscalización en el centro de la ciudad, frutas y verduras perecibles fueron entregadas a la Residencia Antai y Aldeas SOS, beneficiando a más de 40 niños y niñas que viven bajo medidas de protección en la comuna.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Tras el operativo realizado por inspectores de la Municipalidad de Antofagasta en el centro de la ciudad que terminó en el decomiso de alimentos perecibles producto del comercio informal, éstos fueron donados a dos centros que atienden a menores de edad.

Una de las entidades beneficiadas fue la Residencia Antai de la Fundación Crecer, que actualmente atiende a 17 niños y niñas con medidas de protección emitidas por tribunales de familia.

El director de la Residencia Antai, Manuel Vega, agradeció la gestión municipal, dado que “significa un gran apoyo para nosotros. Siempre necesitamos un aporte o granito de arena para cuidar a nuestros niños y niñas de la residencia, así que todo aporte es bienvenido”.

Una segunda entrega de estos alimentos perecibles fue en las Aldeas SOS, que en estos momentos atiende a 27 niños vulnerados en sus derechos, cuyas edades fluctúan entre 6 y 14 años.

Joel Valenzuela, director de Aldeas SOS de Antofagasta, valoró este aporte que irá en directo beneficio de los menores que atienden, dado que permitirá preparar ensaladas, jugos y diversas recetas. 

La municipalidad continúa avanzando en el plan de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, con un trabajo sostenido de fiscalización, cuyos decomisos son entregados a organizaciones sociales de la ciudad.

En esta ocasión, fueron dos centros que cuidan y protegen a menores de edad que han sufrido diversas vulneraciones que recibieron frutas como mandarinas, además de verduras como tomates, palta, ajíes, limones y cebollas.

Deja un comentario