El Municipio de Antofagasta ha debido desembolsar más de 223 millones de pesos en indemnizaciones derivadas de demandas laborales presentadas por exfuncionarios y trabajadores municipales que denunciaron malas prácticas durante la administración del exalcalde Jonathan Velásquez, entre 2021 y 2024.
De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la actual administración, ya se han cerrado 24 juicios laborales, de los cuales 21 terminaron por avenimiento (acuerdo entre las partes) y 3 por sentencia judicial, además de 3 causas aún en trámite.
Esta situación ha generado un grave perjuicio a las arcas municipales, afectando recursos que pudieron destinarse a programas sociales, obras públicas o servicios comunitarios.
El alcalde Sacha Razmilic subrayó la gravedad del daño institucional:
“Esto fue a costa de personas. Hubo víctimas que sufrieron abusos, persecución y arbitrariedades de forma sistemática. Algunas ya no trabajan con nosotros, otras sí, y en el fondo, esto también les hace justicia”.
Por su parte, el concejal Patricio Aguirre enfatizó la necesidad de transparencia:
“Solicité el monto total pagado en tutelas laborales para que la ciudadanía sepa que la ex gestión le está costando al municipio más de $223 millones”.
El concejal Camilo Kong también recordó el impacto humano del clima laboral durante la gestión de Velásquez:
“Muchas personas fuimos víctimas de comentarios y ofensas. Se amenazó a trabajadores y se detuvieron procesos importantes al interior del municipio”.
En tanto, Waldo Valderrama recalcó que el Tribunal Electoral Regional ya dictaminó sobre estas malas prácticas, lo que llevó a la inhabilitación del exalcalde por notable abandono de deberes.
Desde el municipio confirmaron que se están evaluando acciones judiciales contra quienes, por acción u omisión, hayan causado este daño económico al patrimonio público, en el marco de eventuales responsabilidades legales y administrativas.