Un total de 3.002 esterilizaciones e implantes de microchips de identificación en perros y gatos, es el balance del plan de los operativos realizados entre marzo y julio de este año, en distintos puntos por la Unidad Canil de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Antofagasta.
Este proyecto fue ejecutado en sedes de juntas de vecinos durante cinco meses con el apoyo de Dideco y financiado con recursos de la Subdere, teniendo como meta intervenir 3 mil mascotas y registrar 2.400 animales, cifra que fue superada.
Se consideró distintos lugares de la ciudad, donde además de la atención de animales con hogar, también contempló las denominadas mascotas comunitarias, donde un adulto responsable se hacía cargo de los preparativos, la operación y una vez que era dado de alta el animal.
Al respecto, el veterinario de la Oficina Canil del municipio, Sebastián Cáceres, destacó la coordinación y respuesta de la comunidad, dado que “estas 3 mil esterilizaciones son parte de la solución a la sobrepoblación que tiene la comuna”.
Detalló que esto implicó un promedio de 150 intervenciones cada dos días, lo que evitará nuevas camadas de perros y gatos que en su mayoría terminan en la calle y sin hogar.
Además, adelantó que actualmente están trabajando en las bases de un nuevo proyecto para continuar este segundo semestre con un nuevo plan de intervención.
Junto a ello, agregó que también es fundamental la educación y tenencia responsable dentro de la comunidad, dado que adoptar una mascota implica responsabilidades, buen trato y un control de natalidad.