16.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Julio del 2025 11:47

Antofagasta se prepara ante posible evento climático: advierten lloviznas leves y piden precaución

Según informaciones preliminares, entre la noche del miércoles 30 y el jueves 31 de julio podrían caer entre 1 y 1,5 milímetros de agua en la capital regional, por lo que autoridades llaman a tomar medidas preventivas.

Lea también:

Ante el pronóstico de lluvias que afectarán gran parte del país esta semana, desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Antofagasta emitieron una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a la comunidad local. El director del área, Cristian Burgos, informó que entre la noche del miércoles 30 y la madrugada del jueves 31 de julio se podrían registrar lloviznas leves en la ciudad, con una caída estimada de entre 1 y 1,5 milímetros, según información preliminar.

Burgos hizo un llamado a la comunidad a mantenerse informada solo a través de canales oficiales, como el Gobierno, SENAPRED o el municipio, advirtiendo que en redes sociales suele circular información errónea o fuera de contexto. “Las recomendaciones básicas en caso de llovizna son considerar siempre que si usted va a limpiar su techo, lo haga acompañado, con alguien que sostenga la escalera, para evitar accidentes. También es importante conducir con precaución por el pavimento resbaladizo y mantenerse siempre informado”, agregó.

Por su parte, el portal meteorológico especializado Meteored informó que esta será la semana más lluviosa del mes en Chile, con precipitaciones que afectarán desde la región de Magallanes hasta la de Antofagasta. El fenómeno responde a un sistema frontal zonal acompañado de un río atmosférico que impulsará lluvias y nieve a lo largo del país, incluso en zonas donde históricamente no llueve en invierno.

En el caso de Antofagasta, el sitio indica que las precipitaciones oscilarían entre los 0 y 10 mm, principalmente en sectores cordilleranos durante la segunda mitad de la semana. También se prevén nevadas en la cordillera de la región durante el jueves 31, como parte de este evento climático inusual.

Desde Meteored también se ha emitido una alerta sobre el avance del frente frío hacia la zona central del país, y se ha advertido que la población debe estar preparada ante las posibles consecuencias del fenómeno, que ha motivado alertas tempranas preventivas en varias regiones.

Ambas instituciones, tanto el municipio como los servicios meteorológicos, coinciden en el llamado a la precaución, el monitoreo activo y el uso de fuentes confiables para informarse.

Deja un comentario