El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja para gran parte del borde costero del país, tras la evaluación de amenaza de tsunami derivada del sismo de magnitud 8,8 ocurrido en la Cuenca del Pacífico, frente a las costas de Rusia. La decisión se basa en los antecedentes proporcionados por el SHOA y el Pacific Tsunami Warning Center.
La modificación del nivel de alerta —que pasó de amarilla a roja— implica la movilización total de los recursos disponibles para controlar la situación y proteger a la población. La medida afecta a las comunas del borde costero continental desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, incluyendo además el Archipiélago de Juan Fernández e Isla San Félix.
En cada una de estas zonas, SENAPRED estableció horarios oficiales de evacuación, que comienzan desde las 08:00 horas en Isla de Pascua y continúan de manera escalonada a lo largo del país. En el caso del continente, el proceso de evacuación inicia a las 11:00 horas en el norte y se extiende hasta las 13:00 horas en el sur, según lo señalado en el informe técnico emitido por la Unidad Nacional de Alerta Temprana.
La alerta roja implica que todas las personas en el borde costero deberán evacuar hasta zonas seguras (cota 30), con apoyo de las autoridades locales, Carabineros, Bomberos y Fuerzas Armadas. Asimismo, se activa la suspensión de clases y actividades en zonas de riesgo, además de la preparación de albergues y el monitoreo continuo por parte de los comités regionales de emergencia.
SENAPRED reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener la calma, respetar las instrucciones de evacuación, no utilizar vehículos particulares para facilitar el desplazamiento, y a mantenerse informado a través de canales oficiales.