A las 00:30 horas de este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para informar sobre la nueva evaluación de amenaza costera en varias regiones del país, incluyendo la Región de Antofagasta.
Según comunicó el organismo, el estado de “Alerta” fue cambiado a “Precaución”, aplicando la medida también a las regiones de Tarapacá, Atacama y Valparaíso. Esta actualización se da tras el monitoreo de las condiciones oceánicas realizado por el SHOA y otras entidades técnicas especializadas.
“El Estado de Precaución no implica evacuación masiva, pero sí alejarse del borde costero, playas y evitar actividades marítimas”, indicó Senapred.
La modificación se traduce en la continuidad de medidas preventivas para evitar riesgos ante posibles cambios repentinos en el comportamiento del mar. En Antofagasta, la recomendación es clara: El Estado de Precaución no implica evacuación masiva, pero sí alejarse del borde costero, playas y evitar actividades marítimas.
¿Qué significa el Estado de Precaución?
Este nivel de amenaza se activa cuando existe amenaza de un tsunami menor con afectación limitada sobre la zona costera. En este caso, SENAPRED te solicitará abandonar zonas de playas, orillas rocosas, desembocaduras de ríos, marinas, costaneras (vehiculares), paseos costeros (peatonales), caletas, puertos y muelles, humedales y estuarios.
Las autoridades continúan con el monitoreo de la situación, y se espera una nueva evaluación durante la jornada. Desde Senapred llaman a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales y de emergencia.