El Humedal Urbano Aguada La Chimba, ubicado en pleno corazón de Antofagasta, fue galardonado con el Premio Estrella a la Biodiversidad, otorgado por la red internacional Wetland Link International (WLI) en el marco de la COP15 de Humedales, celebrada en Zimbabue.
Se trata del primer ecosistema del Cono Sur en recibir esta prestigiosa distinción internacional, que destaca su proceso de recuperación ambiental, restauración ecológica y educación como un modelo ejemplar de conservación urbana y colaboración multisectorial.
Este reconocimiento es fruto del gran trabajo iniciado en 2018 por Fundación Kennedy Humedales, quienes trabajaron junto a Copec, universidades, la Armada de Chile, cientos de voluntarios y diversos actores locales para sacar adelante este pequeño pulmón verde inserto en plena ciudad. Desde entonces, el humedal ha registrado un notable aumento en su biodiversidad: pasando de 40 a 163 especies registradas y con una superficie del ecosistema que incrementó en un 48%.
“Aguada La Chimba refleja que cuando trabajamos unidos, podemos lograr grandes cosas para el país”, señaló Denis Kennedy, presidente de Fundación Kennedy.
COP15
Desde la COP15, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró este hito como un ejemplo de coordinación efectiva entre Estado, sociedad civil y sector privado frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. En esa línea, Arturo Natho, gerente general de Copec, sostuvo que “apoyar la protección de un humedal como La Chimba no solo significa resguardar su biodiversidad, sino también potenciar el desarrollo y cuidar el futuro de quienes habitan en su entorno“.
Hoy, Aguada La Chimba es Santuario de la Naturaleza y fue declarado como el primer Humedal Urbano de la región de Antofagasta, transformándose además, desde este domingo, en un ejemplo global de recuperación ecológica.