14.6 C
Antofagasta
Jueves 7 de Agosto del 2025 23:08

VIDEO | Denuncian extorsión a vecinos de Antofagasta mediante aplicación de préstamos ilegales

La PDI inició una investigación tras reportes de amenazas y envío de fotografías intimidatorias a través de WhatsApp y correo electrónico. El diputado Sebastián Videla entregó los antecedentes a las autoridades.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Una grave denuncia por extorsión fue dada a conocer en Antofagasta, luego que una vecina de la comuna relatara el acoso y las amenazas sufridas tras descargar una aplicación que ofrece préstamos ilegales por internet.

Según su testimonio, accedió a la app llamada “Rapy y Rapa” por desesperación ante la falta de trabajo. Aunque inicialmente no aceptó el crédito, la aplicación terminó depositando $80.000 en su cuenta sin su autorización, solicitándole luego el pago de $111.000 en solo tres días hábiles. Al no lograr realizar el reembolso, comenzó a recibir llamadas desde números chilenos y extranjeros, además de correos electrónicos encriptados con amenazas e imágenes de otras víctimas.

“Estoy siendo extorsionada. Me dijeron que si no pago el dinero van a llegar a mi domicilio. Me mandan mensajes, correos, llamadas desde números peruanos, colombianos, chilenos. Estoy desesperada y quiero que nadie más caiga en esto”, relató la afectada en un video difundido por redes sociales.

La situación fue denunciada por el diputado Sebastián Videla, quien se reunió con otras personas afectadas por esta aplicación. El parlamentario entregó los antecedentes a la Policía de Investigaciones (PDI), que ya inició una investigación por posibles delitos informáticos y extorsión.

“Estas plataformas ilegales están utilizando mecanismos intimidatorios para cobrar préstamos fraudulentos. Hacemos un llamado a la ciudadanía a no descargar ni utilizar estas aplicaciones, y a denunciar cualquier caso ante la PDI o el Ministerio Público”, señaló el legislador.

Desde la PDI confirmaron que se está recabando información sobre el funcionamiento de la aplicación, sus conexiones internacionales y las rutas digitales utilizadas para hostigar a los usuarios.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a no compartir datos personales ni bancarios en plataformas no verificadas y a buscar siempre canales formales para solicitar ayuda financiera.

Deja un comentario