En respuesta a publicaciones y llamados a movilización difundidos en redes sociales sobre supuestas tomas en el sector Coviefi, las autoridades regionales entregaron una declaración pública para informar la situación real en terreno. El pronunciamiento busca aclarar la información, detallar las acciones realizadas y reforzar el llamado a actuar con responsabilidad para resguardar la seguridad y el orden público.
De acuerdo con la información entregada por la Seremía de Seguridad Pública y la Seremía de Bienes Nacionales, tras recibir denuncias de ocupaciones ilegales en polígonos ubicados en calle Llullaillaco, sector sur de Antofagasta, se desplegaron equipos técnicos y administrativos para constatar la situación.
La inspección permitió corroborar que existen dos predios ocupados de manera irregular: uno mayor, que contiene residuos de construcción, contenedores y restos de material supuestamente abandonados tras finalizar obras en el sector, y otro menor, con una edificación de material ligero actualmente en proceso de regularización.
En el caso del predio con escombros, se descartó la presencia de personas habitando el lugar o la existencia de construcciones que permitan proyectar una ocupación habitacional.
Asimismo, desde Bienes Nacionales se recordó que existe un plan de trabajo establecido a comienzos de año que prioriza desalojos y fiscalizaciones durante todo el 2025, acciones que requieren de recursos materiales y económicos para su ejecución.
Por su parte, la Seremía de Seguridad Pública, bajo instrucción de la Delegación Presidencial Regional, dispuso varias inspecciones policiales y encomendó a Carabineros adoptar todas las medidas necesarias para resguardar el orden y prevenir intentos de afectarlo.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los vecinos y vecinas a actuar con responsabilidad y evitar difundir convocatorias o conductas que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad.