La Central de Cámaras de Televigilancia de la Municipalidad de Antofagasta comenzó a operar las 24 horas del día desde el 01 de octubre, marcando un nuevo hito en la modernización del sistema de seguridad comunal.
El funcionamiento permanente permitió su primera acción destacada durante la madrugada de este lunes 06 de octubre, cuando el equipo de televigilancia detectó a dos individuos sustrayendo cables en el sector norte, dando aviso inmediato a Carabineros, quienes lograron su detención.
El alcalde Sacha Razmilic destacó que este procedimiento fue posible gracias a la ampliación del personal y el fortalecimiento de la infraestructura de vigilancia. “De a poco nos vamos fortaleciendo, con mayor cobertura y la contratación de personal debidamente capacitado”, señaló, resaltando la coordinación conjunta con las policías.
El jefe comunal explicó que el sistema de cámaras pasará de 30 a 130 equipos antes de fin de año, y que la meta es alcanzar 650 cámaras en los próximos años, incorporando tecnología de alta resolución y herramientas de inteligencia artificial.
“Este tipo de delitos, como el robo de cables, es particularmente grave para la seguridad pública. Cuando nos roban cables no solo dejan a oscuras a la ciudad, sino que exponen a los vecinos a otros ilícitos y a posibles accidentes”, agregó Razmilic.
Por su parte, el general Cristian Montre, jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, valoró el avance como “tremendamente importante para la comuna”, destacando que el trabajo conjunto con el municipio ha permitido mejorar la prevención y reacción ante situaciones delictuales.
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, informó que actualmente la Central cuenta con un equipo de seis profesionales a cargo de la vigilancia, además de un 60% de avance en la instalación de las nuevas 100 cámaras.
Asimismo, detalló otros proyectos municipales en materia de seguridad, como la implementación de patrullas OS-14, la futura central de televigilancia en el sector La Chimba con 28 cámaras y drones, y un plan conjunto con la Delegación Presidencial para habilitar 650 cámaras nuevas.
Finalmente, destacó el trabajo colaborativo con la Asociación de Seguridad de las comunas de Antofagasta y Mejillones, que busca fortalecer la respuesta y coordinación frente a hechos delictuales en la zona.