La unidad SACFI de la Fiscalía de Antofagasta formalizó a un ciudadano colombiano de 26 años, detenido el viernes por carabineros de OS7, mientras transportaba un importante cargamento de droga. Este consistía en 354 kilos de marihuana, 7 kilos 710 gramos de ketamina en polvo y 130 frascos de ketamina líquida, cada uno de 100 ml.
Según se informó durante la audiencia, el detenido conducía un furgón blanco por la ruta 5 Norte, sector La Negra, cuando fue detectado por carabineros que realizaba patrullajes preventivos en dicho lugar. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero, a metros de iniciar su huida, volcó a un costado del camino, siendo detenido por los efectivos policiales, quienes durante la revisión del vehículo encontraron la droga, además de una pistola marca Taurus calibre 9mm. y una importante suma de dinero en efectivo.
El implicado fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego. Por petición del Ministerio Público quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, fijando un plazo de investigación de 90 días.
Trabajo a nivel regional
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que, con este procedimiento, la cantidad de drogas incautada a la fecha en la región asciende a las 22,6 toneladas, y si se considera todo lo recuperado desde octubre de 2023, la cifra ya bordea las 50 toneladas, lo que consideró un “hecho histórico en la lucha contra este delito”.
El persecutor explicó que llegar a estas cifras es una consecuencia de un trabajo serio y consistente que ya se extiende por dos años. Y agregó que “desde Antofagasta, vamos a continuar en esta lucha frontal contra el crimen organizado, su patrimonio y sus vinculaciones”, sostuvo.
Operativos focalizados
Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, destacó los resultados de la labor institucional en el ámbito del control del tráfico de drogas, los cuales dijo “se sustentan en un trabajo orientado y focalizado de la frontera, carreteras y las zonas urbanas”.
El oficial agregó que, sólo este procedimiento, permitió sacar de circulación drogas que en el mercado ilícito pudieron transarse en 1.800 millones de pesos.