19.6 C
Antofagasta
Domingo 23 de Noviembre del 2025 20:02

Denuncian realización de una “despedida de soltera” al interior del Hospital Regional de Antofagasta

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la celebración de una "despedida de soltera" al interior del Hospital Regional de Antofagasta, presuntamente en horario laboral. El hecho generó indignación y reabrió los cuestionamientos hacia funcionarios y administrativos del área de salud por realizar actividades ajenas a sus labores en dependencias públicas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Durante las últimas horas se viralizaron imágenes que muestran una “despedida de soltera” realizada en dependencias del Hospital Regional de Antofagasta, presuntamente en horario laboral y mientras pacientes esperaban ser atendidos en las salas de espera del recinto.

En los registros, difundidos ampliamente por redes sociales, se observa una oficina decorada con globos, prendas íntimas y una mesa con comida y bebidas. También se aprecia a funcionarias participando en la actividad, lo que generó molestia entre usuarios del sistema público de salud.

Los registros de la celebración fueron publicados originalmente como historias de Instagram por una funcionaria del recinto. Sin embargo, fue otra persona —que mantiene su identidad en reserva— quien grabó dichas historias y las divulgó posteriormente, denunciando que la actividad se realizó mientras en la sala de espera del hospital había pacientes esperando ser atendidos.

En las historias difundidas se aprecia el nombre de usuario de quien compartió el registro originalmente, quien en su perfil de Instagram se identifica como técnica en enfermería. Tras revisar el portal de Transparencia del Hospital Regional de Antofagasta, Diario Antofagasta verificó que una funcionaria con ese nombre figura contratada en el recinto asistencial.

Hasta el momento no se ha precisado si todas las personas que aparecen en el registro se encontraban en jornada laboral o en horario de descanso.

Tras la publicación de la denuncia, el Hospital Regional de Antofagasta confirmó a Diario Antofagasta que instruyó el inicio de un procedimiento disciplinario para determinar eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en los hechos descritos.

Contexto y preocupación pública

El Hospital Regional de Antofagasta es el principal centro asistencial del norte de Chile y diariamente recibe a cientos de pacientes provenientes de toda la región. La difusión de este tipo de registros —que se suma a recientes cuestionamientos hacia funcionarios del área de salud por actividades ajenas a sus labores durante la jornada laboral— ha generado debate sobre el uso del tiempo de trabajo y la necesidad de reforzar los estándares de probidad en el sistema público.

En semanas anteriores, por ejemplo, se conocieron casos de funcionarios del Servicio de Salud de Antofagasta involucrados en redes digitales no vinculadas a sus funciones, lo que reabrió la discusión sobre controles internos y responsabilidades administrativas en instituciones públicas.

VIDEO

3 Comentarios

  1. Ah!, pero en Pandemia? Andaban mandando aplausos xD. Looocos y locas, se vive en el hospital (12-24-48 horas), hay que compatibilizar LAMENTABLEMENTE la vida personal con la BIDA laboral, Hay horarios de colación, almuerzo, tecitos, con la temática que sea.
    ¡SÉPANLO! SE CELEBRAN CUMPLEAÑOS, BABY SHOWERS, DESPEDIDAS, BIENVENIDAS Y OTRAS. SOMOS PERSONAS. ANTES QUE FUNCIONARIOS. Además, algo de felicidad entre tanta enfermedad y estupidez humana, es lo mínimo para mantener la moral y el ánimo. Y aguantar toda la podredumbre humana, mientras va deteriorándose el organismo. IMPOSIBLE entregar bien, si no estamos bien.

  2. Por lo menos en mi caso entonces, yo he trabajado en puras empresas amargadas, donde este tipo de actividades se hacen en forma PARTICULAR y fuera de las dependencias del trabajo. Nadie creo que se oponga a que se hagan, pero creo que hay lugares y lugares apropiados para hacer cada cosa, con todo el respeto…

  3. Yo siempre tengo un dicho, el pobre se jóde al pobre, no son las personas que tienen dinero, que nos perjudican, si no nosotros mismos. La salud y servicio público no hacen las cosas pensando en el projimo, todos necesitamos de todos para que funcione. Si hiciéramos las cosas pensando en que me gustaría a mí, todo sería con excelencia. Podemos que estemos cansado por el trabajo, pero tenemos trabajo y hay que hacerlo con excelencia

Deja un comentario