17.6 C
Antofagasta
Martes 14 de Octubre del 2025 14:29

El nuevo ingreso a la ciudad: Plaza El Salar de Antofagasta alcanza un 92% de avance en su construcción

El nuevo espacio público busca revitalizar el acceso sur de Antofagasta, ofreciendo áreas verdes, equipamiento moderno y zonas de descanso para las familias de la comuna.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un 92% de avance en obras civiles y un 72% en el desarrollo de áreas verdes, presenta la construcción de la Plaza El Salar, destacando que esta iniciativa forma parte de un convenio de aporte con SQM Salar que busca impulsar espacios públicos de calidad financiados con recursos provenientes del litio.

“Estamos muy contentos con los avances. Esta plaza está quedando realmente hermosa, con una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, financiada gracias al convenio de aporte del litio. Este será el verdadero ingreso a Antofagasta, un espacio recuperando para las familias y los niños, con muros de escalada, canchas de básquetbol 3×3, zona de calistenia, áreas sombreadas, flores y juegos de primer nivel”, señaló el alcalde Sacha Razmilic, durante una visita inspectiva a las obras.

El inspector técnico de la Dirección de Obras Municipales, Sergio Collao, precisó que el proyecto cuenta con un 92% de avance en las obras civiles y un 72% en el área verde.

Actualmente estamos en la etapa final de limpieza y corrección de observaciones, además de realizar gestiones administrativas con Aguas Antofagasta y CGE. La Plaza ya cuenta con sus equipamientos instalados, áreas de juego y bicicletero habilitados”, detalló el profesional.

Por su parte, la inspectora técnica de la Dirección de Medio Ambiente, Pamela Gahona, destacó la elección de especies vegetales sustentables, “contamos con más de 6 mil 700 metros cuadrados de césped y una variada composición de especies como Alyssum, cubresuelo rastreras, doquillas, romero, datilera y frutales. Todas fueron seleccionadas por su bajo requerimiento hídrico, lo que permite un mantenimiento eficiente y sostenible”.

La Plaza El Salar considera una inversión total que supera los 2 mil 700 millones de pesos, en el marco del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Antofagasta y SQM Salar y forma parte del plan municipal de recuperación y mejoramiento de espacios públicos en sectores que históricamente han estado postergado.

Deja un comentario