17.6 C
Antofagasta
Viernes 24 de Octubre del 2025 10:15

Antofagasta vive el arte de la ilustración y narrativa gráfica con Dibujona 2025

El sábado 8 de noviembre el Centro Cultural Estación Antofagasta nuevamente se llenará de arte, ilustración, narrativa gráfica y más, en una nueva versión del Festival Dibujona.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Antofagasta se prepara para recibir una nueva edición del Festival Dibujona, un evento gratuito y abierto a toda la comunidad que celebra el arte gráfico, la ilustración y el fomento lector, y que es financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La cita será el sábado 8 de noviembre en el Centro Cultural Estación Antofagasta donde se congregarán artistas, autores y creativos del mundo del cómic, el storyboard, la narrativa visual y la ilustración chilena contemporánea.

  • IMG 53
  • IMG 22 1
  • IMG 34 1
  • IMG 53 1
  • IMG 46

Durante la jornada, los asistentes podrán participar en talleres, conocer nuevas obras, dialogar con sus creadores favoritos y explorar el mundo de la narrativa gráfica desde distintas perspectivas. El foco de este año está puesto en fortalecer la conexión entre dibujo, lectura y comunidad, fomentando espacios de aprendizaje, creación y difusión cultural. 

Karen Tapia, directora de Dibujona, invitó al evento, destacando que “cuando pensamos en la audiencia, pensamos en que las y los asistentes son participantes activos en vez de espectadores. El Festival es un lugar donde los participantes pueden activamente ser parte en talleres, demostraciones, hablar de tú a tú con otros artistas”. 

La iniciativa, además cuenta con una serie de actividades satélite “las que permiten ir generando el ambiente para el Festival del día 8 de noviembre. Tenemos la Tallarinata Ilustrada donde nos reunimos en torno a los placeres de la vida, como comer, dibujar y compartir entre amigos. También tenemos talleres en conjunto con Balmaceda Arte Joven y alianzas con otras instituciones que nos han permitido hacer que esta iniciativa llegue cada vez a más personas”, señaló Tapia, quien además destacó el concurso AntofaCreativa, dirigido a estudiantes de la región, que el año pasado premió a sus ganadores, pero también a sus unidades educativas con set de libros para sus bibliotecas. 

Sobre Dibujona, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola destacó que “Dibujona, es un proyecto con más de  20 años de trayectoria que se ha consolidado como uno de los festivales más relevantes de la región. Este proyecto pone en el centro la ilustración, la narrativa gráfica y el fomento lector, a través de espacios que no solo impulsan el trabajo de creadores y creadoras locales, sino que también contribuyen a la formación de audiencias y a la creación de valiosas redes de colaboración”.

Invitados

Este año, los invitados nacionales son jóvenes y destacados ilustradores y autores de cómic como Alpaca Carlesi, ilustradora, Fabián Rivas: Autor e ilustrador de literatura infantil, creador de las sagas La Increíble Kindambum y Martina Ackels. Francisco Aguilera, creador de cómics, Koniicha, artista de cómic y storyboard, reconocida por su trabajo en plataformas como WEBTOON Originals.

Además, estará presente Bruja Numinosa, ilustradora y divulgadora artística, Genzo (Gonzalo Ordoñez), ilustrador de renombre internacional, Yaritza Aguilera, autora del cómic Acid-Rain y referente en el cómic BL nacional, y Paroro, artista chileno ligado al anime y el manga.

Deja un comentario