Con una intervención integral en el Balneario de Juan López, el Ministerio de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, realizó este fin de semana un nuevo operativo de fiscalización, que contó con la intervención de la Municipalidad de Antofagasta, Seremi de Salud, Seremi de Transportes, Carabineros, PDI y la Armada.
El Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que esta intervención se realiza “por requerimiento de los habitantes de carácter permanente del balneario Juan López, donde concurrimos con personal fiscalizador de distintas dependencias, tanto estatales como municipales, para constatar el funcionamiento del balneario que en general cumple con las distintas normativas. También hemos realizado las correspondientes denuncias por parte de personal fiscalizador, con el objetivo que se superen las deficiencias observadas respecto al funcionamiento de locales comerciales, mientras que la Policía Marítima ha constatado ocupaciones que no responden a las normas legales”.
Por su parte, el Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro Tiska, destacó esta iniciativa conjunta, “nuestras direcciones de seguridad pública, inspección y aseo, han concurrido coordinadamente con diferentes servicios públicos, Armada, PDI, Carabineros y otros servicios liderados y coordinados por la Seremi de Seguridad Pública, para desarrollar el control en balneario Juan López. En esta jornada de fiscalización, nuestra municipalidad y sus servicios han desarrollado diferentes notificaciones en relación a la ley del alcoholes, de rentas y ley de tránsito. Así mismo se han desarrollado controles vehiculares y también se retiró más de 30 toneladas de objetos voluminosos desde este balneario. La acción y el compromiso, es mantener la seguridad en todos los sectores de la comuna, incluido el balneario de Juan López”.
El municipio, a través de la Dirección de Inspección, cursó una citación al juzgado de policía local por infracción a la Ley de Rentas y dos citaciones por infracción a la Ley de Alcoholes, mientras que la Dirección de Seguridad Pública infraccionó a tres conductores por estacionar sobre la acera y la Dirección de Aseo y Ornato, procedió al retiro de 30 toneladas de basura y objetos voluminosos, que se encontraban acumulados en diversos sectores del balneario.
En el caso de la Seremi de Salud, a través de su “Plan de Seguridad Alimentaria”, fiscalizó tres establecimientos prohibiendo su funcionamiento a “Vitoco Restauran”, tras detectar fecas de roedores por las instalaciones y además por no contar con la respectiva resolución sanitaria para la manipulación y venta de alimentos. En el caso de “La Patata” y del “ex Restaurant Sandokan”, se realizaron las respectivas inspecciones solo detectando observaciones menores que quedaron registradas en el acta de fiscalización.
Inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Carabineros realizaron 95 controles vehiculares cursando ocho citaciones al juzgado por infracción a la Ley de Tránsito, mientras que personal de la Sección de Investigación Policial (S.I.P.) y del Grupo Centauro de la policía uniformada, lograron la detención de dos personas quienes mantenían órdenes de aprehensión vigente, en los más de 96 controles de identidad realizados por todo el balneario.
La Armada realizó controles de identidad a pescadores de distintas embarcaciones que se encontraban en la bahía y cursó siete citaciones al juzgado de policía local por ingreso de vehículos a zona de playa, mientras que se notificó a un ocupante con el desalojo de la concesión marítima y a otros tres se les notificó por la ocupación ilegal. Por último personal de PDI Antofagasta, realizó diversos controles migratorios sin detectar infracciones a la Ley de Migraciones.