A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Salud Antofagasta, confirmó la prohibición de funcionamiento y el inicio de un sumario en contra del centro de estética “Latin Woman”, ubicado en calle José Santos Ossa con Maipú, en pleno centro de la Capital Regional. Esto, luego de constatar que el recinto no contaba con las autorizaciones correspondientes y con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía.
Al respecto, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, explicó que luego de una denuncia ingresada en la oficina OIRS en contra de un supuesto centro de cosmetología, fiscalizadores de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la autoridad de salud confirmaron que en el lugar se estaban realizando procedimientos invasivos y no invasivos de carácter estético que no contaban con autorización sanitaria alguna.
Graves irregularidades
Durante la inspección, se constató que en el local se realizaban distintos procedimientos, como la aplicación de toxina botulínica y “pink glow”, este último realizado mediante mesoterapia, acción prohibida en la actualidad por el Instituto de Salud Pública (ISP). Además, se verificó la presencia de insumos médicos que requerían cadena de frío y que no cumplían con los requerimientos mínimos de refrigeración, compartiendo espacios con alimentos y alcohol.
Asimismo, la autoridad indicó que uno de los temas más preocupantes, lo constituyó la existencia de equipos e insumos utilizados para procedimientos como “plasma rico en plaquetas”, servicio ofertado en sus redes sociales. No obstante, el lugar posee sólo resolución de la Seremi de Salud para la dirección técnica de un Gabinete de Tatuaje y no para los procedimientos estéticos que se estaban llevando a cabo en el lugar.
Godoy recalcó que las personas que deseen realizarse tratamientos estéticos deben exigir que los recintos posean las autorizaciones de “salas de procedimientos invasivas y no invasivas”, pudiendo realizar sus consultas o denuncias a oirs.minsal.cl.
Sanciones
El centro “Latin Woman” se expone a sanciones que, de acuerdo al Código Sanitario, oscilan entre un décimo y las mil UTM y permanecerá con prohibición de funcionamiento hasta que haya zanjado todas las deficiencias indicadas.