18.6 C
Antofagasta
Martes 4 de Noviembre del 2025 14:57

Realizarán pruebas de sirenas del nuevo sistema de alerta por aluviones en la Región de Antofagasta

Las pruebas se realizarán entre el 5 y el 7 de noviembre en Taltal, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento del nuevo sistema de alerta por aluviones. SENAPRED aclaró que no habrá evacuaciones ni simulacros durante el proceso.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que entre el 5 y el 7 de noviembre se realizarán pruebas técnicas del nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa, que busca fortalecer la prevención ante posibles aluviones en la Región de Antofagasta.

Las pruebas se efectuarán en Taltal, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta, y tienen por objetivo verificar el correcto funcionamiento del sistema, que incluye activación sonora en terreno, medición del alcance acústico, verificación de conectividad satelital y 4G, revisión del soporte energético y test de comunicación con la Unidad de Alerta Temprana del SENAPRED.

Desde el organismo aclararon que las pruebas son exclusivamente técnicas y no implican evacuaciones ni simulacros, por lo que no representan riesgo para la población.

Calendario de pruebas:
• Taltal: miércoles 5 de noviembre – 13:00 horas (Quebrada Taltal – JJ.VV. El Salitre).
• Tocopilla: jueves 6 de noviembre – 11:00 horas (Quebrada Reverso – Población Tres Marías).
• Mejillones: jueves 6 de noviembre – 14:00 horas (Balneario Hornitos).
• Antofagasta: viernes 7 de noviembre – 11:00 horas (Quebrada Bonilla – Dirección de Seguridad Pública Municipal).

Estas acciones forman parte del proyecto AdaptaClima, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto al Ministerio del Medio Ambiente, y ejecutado técnicamente con la colaboración de SENAPRED, en el marco de su estrategia de adaptación al cambio climático y gestión del riesgo de desastres.

Imagen de WhatsApp 2025 11 04 a las 11.41.21 f5cca87b

Deja un comentario