17.6 C
Antofagasta
Jueves 6 de Noviembre del 2025 12:22

Escaleras, muros y accesos seguros: más de 50 obras transformarán el borde cerro de Antofagasta

Las obras, que se ejecutarán entre 2026 y 2027, buscan mejorar la calidad de vida de cientos de familias del borde cerro, con nuevas escaleras, muros de contención y accesos más seguros.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Más de 50 proyectos de muros de contención y escaleras se ejecutarán en el borde cerro de Antofagasta durante los años 2026 y 2027, como parte del plan de mejoramiento urbano impulsado por la Municipalidad para fortalecer la infraestructura y accesibilidad en zonas de topografía compleja.

El anuncio fue realizado durante la visita del alcalde Sacha Razmilic a las obras de urbanización del pasaje Riquelme, en la población Miramar, donde se entregó oficialmente la nueva escalera de acceso construida con una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

“Esta escalera en calle Riquelme es el primer proyecto que esta administración concluye dentro de su primer año. Son 500 millones de pesos que, a través de esta obra y los muros de contención, entregarán mayor calidad de vida a los vecinos que antes debían transitar por la ladera del cerro”, destacó el jefe comunal, añadiendo que el municipio agrupó varios proyectos en una sola licitación para asegurar su ejecución tras varios intentos fallidos anteriores.

Por su parte, el director de Secoplan, Julio Santander, explicó que estas obras se enmarcan en el plan de ordenamiento urbano municipal, que busca mejorar la calidad de vida en los barrios más altos de la ciudad.
“Estamos trabajando en tres dimensiones: la recuperación de espacios públicos, la seguridad y la infraestructura. Este proyecto busca mejorar la accesibilidad en zonas de difícil movilidad, y ya tenemos aprobado un convenio que permitirá construir un sinfín de escaleras y muros en todo el borde cerro de Antofagasta”, afirmó.

La inspectora técnica de obras, Paola Gajardo, detalló que el actual proyecto incluye la intervención de seis calles —pasaje La Cañada, calle 7, avenida Julio Montt, calle Llanquihue, pasaje Riquelme y pasaje El Roble— con trabajos de urbanización, mejoramiento de accesos, construcción de radieres y muros de contención.

Vecinos del sector valoraron el avance. Inés Quiroga, residente hace más de 40 años, aseguró que el cambio ha sido radical, “antes no se podía ni bajar porque esta escalera eran puras piedras. Estoy demasiado agradecida por este proyecto y ojalá sigan con más”, señaló.

Con este plan, el municipio busca continuar el proceso de recuperación urbana y mejoramiento de acceso en zonas de difícil movilidad, marcando un avance significativo en la integración y seguridad de los barrios del borde cerro.

Deja un comentario