El fuerte sismo de magnitud 5.3 registrado a las 07:49 horas de este lunes 10 de noviembre en la Región de Antofagasta provocó rodados de rocas y deslizamientos de tierra en distintos sectores de la capital regional, según reportes ciudadanos y registros compartidos en redes sociales.
De acuerdo con los antecedentes preliminares, las caídas de material rocoso se habrían producido principalmente en quebradas y laderas de cerros cercanos a zonas residenciales, afectando momentáneamente la circulación en algunos caminos secundarios y accesos del borde oriente de la ciudad.
El movimiento, que tuvo su epicentro a 26 kilómetros al norte de Antofagasta y una profundidad de 70 kilómetros, alcanzó una intensidad VI en la escala de Mercalli, siendo uno de los más perceptibles del último tiempo en la zona.
Equipos de emergencia y personal municipal realizan inspecciones preventivas en sectores donde se han reportado rodados, con el objetivo de descartar riesgos para las viviendas cercanas o la vía pública.
El SENAPRED indicó que se mantiene la evaluación de eventuales daños a infraestructura o servicios básicos, mientras que el SHOA descartó riesgo de tsunami.