Una publicación realizada en un grupo de Facebook de Antofagasta podría haber reabierto un caso que parecía olvidado: el extravío de Magdalena Cortés Calle, joven antofagastina que fue reportada desaparecida en marzo de 2019. Según el mensaje difundido por un usuario identificado como Guillermo López Baylón, una mujer que afirma ser Magdalena estaría viviendo en situación de calle en Tacna, Perú, con problemas de salud mental y sin acceso a los medicamentos que necesita.
En su mensaje, López señala que la mujer “duerme y vive en la calle, tiene alteraciones mentales y asegura haber acudido en varias ocasiones al consulado chileno en Tacna, donde no habría recibido ayuda”. También pidió apoyo para contactar a su familia: “Si alguien la conoce, por favor comunicarse conmigo”, dejando un número telefónico peruano para eventuales antecedentes.
Reportada desaparecida en 2019
El registro más antiguo disponible sobre este caso corresponde a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, que el 27 de marzo de 2019 informó oficialmente la desaparición de Magdalena, entonces estudiante de 18 años del CEIA Dr. Antonio Rendic. La institución señaló en ese momento que la joven estaba extraviada desde la madrugada del 21 de marzo de 2019 e hizo un llamado público a colaborar con su búsqueda.
Sin embargo, al revisar el Registro de Personas Extraviadas disponible en la plataforma oficial de la PDI, su nombre no aparece actualmente listado, lo que abre interrogantes sobre el estado formal de la denuncia o su eventual desactivación con el paso de los años.
Por ahora, la información difundida en redes no ha sido confirmada por autoridades chilenas ni peruanas. Desde Antofagasta, familiares, excompañeros o cualquier persona con antecedentes podrían ser clave para verificar la identidad de la mujer y activar los protocolos consulares y policiales correspondientes.