23.3 C
Calama
Miércoles 30 Abril 2025 21:08

Boric conmemoró en Chuquicamata los 53 años de la Nacionalización del Cobre y cierra la puerta a privatización de Codelco

"Vamos a seguir promoviendo la integración de Chile al mundo, pero con soberanía nacional. En este camino, nuestro cobre sigue siendo una viga maestra y una vía hacia el futuro", afirmó El Presidente de la República.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de la mina Chuquicamata, donde se reunió con trabajadoras, trabajadores y ejecutivos de Codelco.

El Primer Mandatario estuvo acompañado de la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el exministro de Minería del gobierno del Presidente Salvador Allende, Sergio Bitar; la senadora Isabel Allende; el senador Esteban Velásquez; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; la delegada presidencial regional, Karen Behrens; y el delegado presidencial de la provincia de El Loa, Miguel Ballesteros.

Durante la visita, el Mandatario conversó con estudiantes del Liceo Técnico Cesario Aguirre de Calama que participan en el programa piloto Pensamiento Minero Codelco 2030. En un emotivo encuentro, Boric subrayó la importancia de continuar la larga historia de la minería en Chile: “Somos parte de una historia larga y a ustedes son los que les toca continuar”, dijo.

Visita a Chuquicamata Subterránea

Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones de Chuquicamata subterránea y encabezaron la ceremonia de conmemoración de los 53 años de la Nacionalización del Cobre en el Club Chuquicamata, antiguo campamento minero cuyo centro cívico ha sido declarado monumento histórico.

En su discurso, el Presidente Boric destacó que Chuquicamata “no sólo representa la riqueza de nuestro territorio y del trabajo de miles de hombres y mujeres que, a lo largo de la historia, han hecho crecer a Chile desde la roca y el mineral. Simboliza también la decisión soberana que tomó nuestro país hace 53 años de hacerse dueño del cobre y tomar en sus manos su destino, dando pasos decisivos hacia su soberanía”.

El Mandatario enfatizó el compromiso del Gobierno con la minería y la soberanía nacional, afirmando que “vamos a seguir promoviendo la integración de Chile al mundo, pero con soberanía nacional. En este camino, nuestro cobre sigue siendo una viga maestra y una vía hacia el futuro, hacia un Chile más justo, más libre y soberano”.

Reconocimiento a la Minería Pública y Equidad de Género

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la importancia de esta fecha y la labor de Codelco. “Saludamos a Codelco, reconocemos ampliamente la minería pública, la minería que además se construye en valores”, comentó Williams, quien también destacó el creciente papel de las mujeres en la industria minera. “El 57% de las nuevas contrataciones son mujeres, lo que no sólo contribuye al erario nacional, sino también a construir equidad social”, agregó.

Deja un comentario