23.3 C
Calama
Sábado 26 Julio 2025 06:01

Calama restringe horarios de funcionamiento en shoperías para enfrentar inseguridad e insalubridad

La medida fue anunciada por el alcalde Eliecer Chamorro, quien explicó que el nuevo decreto municipal busca regular el funcionamiento extendido de estos locales, especialmente en el sector centro de la comuna, ante las reiteradas denuncias de vecinos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En un esfuerzo por recuperar la seguridad, el orden y las condiciones sanitarias en el centro de Calama, la Municipalidad emitió un decreto que restringe los horarios de funcionamiento de las shoperías, locales que operan hasta altas horas de la madrugada. La medida fue confirmada por el alcalde Eliecer Chamorro en una transmisión en vivo, donde detalló las razones que motivaron esta acción.

“Actualmente están trabajando desde las 10 de la mañana, la mayoría está abriendo a las 10 de la mañana hasta, prácticamente 12 horas continuas, hasta las 10 de la noche y en algunos casos ya están llegando, casi todos, hasta las 4 de la mañana trabajando porque la patente de Ley de alcoholes lo permite”, señaló la autoridad comunal.

Entre los principales motivos se encuentran el incumplimiento de normas sanitarias, acumulación de basura y denuncias formales de vecinos, lo que ha llevado a intervenir prioritariamente el sector centro de la ciudad. A partir de ahora, los locales que no cumplan con las condiciones mínimas de higiene, salubridad y seguridad serán sancionados, e incluso podrían ver suspendidas o congeladas sus patentes de alcohol.

La medida se enmarca dentro de un plan de fiscalización más amplio impulsado por la administración municipal, y cuenta con el respaldo de una jurisprudencia obtenida previamente por Calama en conjunto con la comuna de Lo Prado, que faculta a los municipios a regular este tipo de establecimientos con base en criterios técnicos y comunitarios.

Finalmente, el municipio anunció que se propondrá al Concejo Municipal una modificación a la ordenanza vigente para fortalecer las herramientas de fiscalización, con el fin de dar respuesta efectiva a las preocupaciones ciudadanas en torno al orden, la seguridad y la convivencia.

Deja un comentario