Alrededor de mil unidades de huevos fueron decomisados y desnaturalizados por la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud, hallazgo que tuvo lugar en la popular Feria Rotativa de Calama, en el marco de un operativo organizado por la Mesa de Fiscalización, liderada por la Delegación Provincial.
Alberto Godoy, Seremi Salud, comentó fente al hallazgo, que el consumo de huevos de procedencia desconocida reviste un alto riesgo que puede generar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), entre éstas la Salmonella.
GRAVE INFECCION
“La infección por Salmonella puede ser muy peligrosa para quienes componen aquellos grupos de mayor riesgo como son los menores que aún no tienen completamente desarrollado su sistema inmunológico, los adultos mayores y aquellas personas que son inmunodeprimidas”, subrayó Godoy.
La autoridad recordó que hace unos meses hubo información fidedigna de la internación ilegal de huevos a la región lo que representa un grave peligro.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No obstante las fiscalizaciones que realizan los organismos pertinentes, Godoy subrayó que es necesario que la población mantenga algunas medidas preventivas y de autocuidado.
“Nuestra recomendación es comprar siempre en el comercio establecido sobre el cual tenemos mayor seguridad que trabaja con productos autorizados y evitar comprar huevos en el comercio callejero, sobre el cual no tenemos ninguna certeza de su procedencia, la forma en que fueron producidos ni trasladados o su fecha de vencimiento”, sostuvo Godoy.
ETIQUETADO
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, pidió a la población fijarse en el etiquetado de los productos que va a comprar, donde se entrega toda la información reglamentaria que exige la normativa nacional.
“El etiquetado nos va a indicar la trazabilidad del producto, su procedencia, fechas de elaboración y vencimiento. Si este rotulado no está a la vista, el consumidor lo puede solicitar”, aseguró Castillo.
HUEVOS CRUDOS
Finalmente, recordó que la recomendación permanente de la autoridad sanitaria es no consumir huevos crudos – como es la denominada mayonesa casera – y a mantener las condiciones de higiene durante la manipulación y elaboración de alimentos utilizando estos productos: buen lavado de manos y de los productos, evitar contaminación cruzada y cocinar bien los alimentos antes de consumirlos.
En la oportunidad y en el marco del referido operativo, el Seremi de Salud comentó que los fiscalizadores de la Oficina Provincial El Loa, procedieron al decomiso y desnaturalización de 50 kilos de carnes, además de empanadas y jugos.
