17.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Abril del 2025 19:46

Se mantiene Alerta Amarilla: Continúa monitoreo a volcán Láscar en San Pedro de Atacama

Aunque la actividad sísmica ha disminuido, se encuentra vigente la Alerta Temprana Preventiva tras anomalías térmicas en el cráter. Se mantiene un perímetro de seguridad de 10 kilómetros para restringir el acceso y reforzar monitoreo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) informó que el volcán Láscar en San Pedro de Atacama mantiene la alerta técnica en nivel Amarilla.

Según el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido a las 03:00 horas de este domingo 30 de marzo, la plataforma MIROVA detectó una anomalía térmica satelital de 6,5 MW en el cráter activo. Además, imágenes satelitales Sentinel 2-L2A identificaron tres zonas de radiancia térmica dentro del cráter, fenómeno que se ha mantenido desde el 6 de febrero.

Por otro lado, las cámaras de vigilancia no han registrado incandescencia nocturna, y la red sismológica ha detectado una disminución en la actividad volcánica de tipo Largo Período (LP) desde febrero hasta la fecha.

Bajo este contexto, SERNAGEOMIN advierte que el volcán sigue inestable, con posibilidad de explosiones menores y emisión de material piroclástico de baja energía en la zona proximal del cráter. Por ello, SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial, mantiene un perímetro de seguridad de 10 kilómetros para restringir el acceso y facilitar el monitoreo.

Alerta Temprana

La Alerta Temprana Preventiva para San Pedro de Atacama sigue vigente desde el 12 de febrero de 2025 y se mantendrá hasta que las condiciones lo permitan. SERNAGEOMIN continuará con la vigilancia en línea del volcán, mientras que SENAPRED coordinará acciones con el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar ante posibles emergencias.

Deja un comentario