17.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Abril del 2025 19:44

Búsqueda de Detenidos Desaparecidos: inspeccionan piques mineros en Tocopilla

El ministro de Derechos Humanos de la Corte de La Serena, Sergio Troncoso, encabezó diligencias en minas abandonadas de Tocopilla en el marco de una causa por inhumación ilegal.

Lea también:

El ministro en visita extraordinaria para causas de violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso Espinoza, lideró este jueves 19 de marzo las diligencias de búsqueda en los piques mineros La Coca y La Veleidosa, en Tocopilla.

La inspección se enmarca en la causa por inhumación y exhumación ilegal de las víctimas Claudio Tognola, Luis Segovia, Carlos Garay, Agustín Villarroel, Luis Gómez, Vitalio Mutarello y Manuel Muñoz, ejecutados políticos durante los primeros años de la dictadura en la región de Antofagasta.

“Es una causa relativamente nueva, abierta a propósito de la inhumación ilegal de los restos de personas detenidas desaparecidas”, explicó el ministro Troncoso. “Estamos hablando de siete personas fallecidas que tienen causas individualmente consideradas, una de ellas todavía en tramitación”.

El ministro inspeccionó en terreno las labores realizadas por un equipo especializado en sondaje, en compañía del Servicio Médico Legal, la brigada de derechos humanos de la PDI, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y familiares de las víctimas.

Durante la jornada, las agrupaciones de derechos humanos valoraron la explicación del ministro sobre los criterios judiciales para iniciar excavaciones. “Las diligencias son súper complejas de realizar”, señaló Paola Tognola, hija de una de las víctimas. “Nos explicó muy claramente lo que se requiere para que algún sitio sea investigado. Para nosotros eso es fundamental, porque siempre estamos recolectando información de algún sitio de interés”.

Resultados preliminares y próximos pasos

  • Mina La Coca: Se determinó que no existen restos humanos en su interior.
  • Pique La Veleidosa: Se continúa con labores de aseguramiento previas a la excavación.

“Lo que corresponde ahora es ver si ya están dadas las condiciones para iniciar los trabajos forenses propiamente tales”, indicó Troncoso. “Este es un pique muy complejo, bastante grande y profundo, que ha habido que mapear, explorarlo y asegurar para que sea seguro el trabajo del interior”.

Por último, el ministro Troncoso informó que la autorización para el ingreso del equipo forense dependerá de los informes técnicos recientes, aunque se espera que los trabajos puedan iniciarse dentro del primer semestre de este año.

Deja un comentario