14.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Julio del 2025 17:51

Día Mundial del Perro: El triste origen de una fecha para reflexionar y proteger a quienes no tienen voz

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que surgió en 2004 tras un crudo informe de la OMS que reveló que el 70% de los perros en el mundo no tiene hogar. Más allá de la efeméride, el día invita a reflexionar sobre la adopción responsable, la cruda realidad del abandono, la necesidad de políticas públicas de protección animal contra el maltrato y la promoción de los cuidados que todo perro merece.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Cada 21 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Mundial del Perro, una jornada dedicada al mejor amigo del ser humano. Sin embargo, el origen de esta fecha está lejos de ser una celebración: nació como un llamado urgente ante una cruda realidad.

La efeméride fue instaurada en el año 2004, luego de la publicación de un devastador informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio reveló que el 70 % de los perros del mundo carecía de un hogar, y que las principales capitales del planeta albergaban millones de animales callejeros, expuestos al abandono, enfermedades y maltrato.

Lejos de ser solo un día para compartir fotos tiernas en redes sociales, el Día Mundial del Perro busca instalar una conciencia real sobre la responsabilidad que implica tener una mascota, y la urgencia de promover la adopción por sobre la compra, así como políticas públicas efectivas de protección animal.

Una realidad que también golpea a Chile

El primer Censo Nacional de Mascotas, realizado en 2022 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica y el programa Mascota Protegida de Subdere, reveló cifras preocupantes:

  • Más de cuatro millones de perros y gatos viven sin dueño en el país.
  • Por cada 2,4 perros con hogar, hay uno que vaga sin supervisión, lo que equivale a más de tres millones de perros en situación de calle.

Adoptar es un acto de amor… y de compromiso

En este día, el llamado es claro:

  • Promover la adopción responsable en vez de comprar.
  • Apoyar programas de esterilización, identificación y rescate.
  • Exigir a las autoridades políticas públicas que protejan a los animales en situación de abandono.
  • Y, sobre todo, reforzar los cuidados preventivos para que todos los perros —de hogar o rescatados— tengan una vida saludable.

Cuidados esenciales para este invierno

  • Mantener al día el calendario de vacunación, incluyendo vacunas intranasales que refuerzan la inmunidad respiratoria.
  • Realizar desparasitaciones regulares, sobre todo en ambientes urbanos donde las enfermedades circulan más fácilmente.
  • Brindar abrigo, buena alimentación, actividad física y cariño constante.

Porque un perro no es un regalo: es parte de la familia

Desde Diario Antofagasta nos sumamos al llamado por un trato digno y justo para todos los animales. En este Día Mundial del Perro, la mejor celebración es la conciencia, la empatía y el compromiso con quienes nos acompañan sin pedir nada a cambio.

Deja un comentario