16.8 C
Antofagasta
Miércoles 15 de Octubre del 2025 12:32

Antofagasta registra 362 intentos de suicidio en 2024: la mayoría corresponde a jóvenes entre 18 y 30 años

El Seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que la mayoría de los casos corresponde a personas jóvenes entre 18 y 30 años, e hizo un llamado a fortalecer la prevención y el diálogo sobre salud mental en las familias.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

362 intentos de suicidio registró la región de Antofagasta durante el 2024. Así lo dio a conocer el Seremi de Salud de la Región, Alberto Godoy en el marco de la Campaña Comunicacional del Minsal “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”.

La autoridad expresó que la edad de las referidas personas fluctúan entre 12 y 77 años, con una media de tan sólo 25 años. Tanto para varones como para el segmento femenino, se repite la tendencia de que más del 50% de los casos de los intentos de suicidio se encuentran en personas de entre 18 y 30 años.

Godoy destacó que en la gran mayoría de los casos existe un componente de depresión, patología que por cierto está considerada en el Sistema de Garantías Explícitas en Salud, GES.

LLAMADO A LA PREVENCION

En este escenario, la Autoridad de Salud reiteró la responsabilidad que tienen padres, familiares o amigos, de generar espacios de conversación y confianza. “Es necesario hacer todo lo posible por llegar al corazón de los seres queridos y lograr que nos cuenten qué les ocurre, evaluando la eventual intervención de un especialista”, acotó.

Finalmente, reiteró la importancia del uso de la línea *4141 del Ministerio de Salud, el que busca, dijo, prevenir el suicidio durante las 24 horas los 7 días del año, atendiendo así a quienes están con cuadros ansiosos o depresivos, existiendo también la posibilidad de tomar contacto con el call center “Salud Responde”, también del Minsal (600-360-7777) y cuyo servicio se extiende en los mismos días y horarios.

Deja un comentario