Antofagasta suele destacarse por su crecimiento, su costanera y su vínculo con la minería, pero un reciente video compartido en redes sociales ha abierto espacio a otra realidad. En el registro, una viajera documenta su paso por el sector La Chimba, donde buscaba una desarmaduría, y termina retratando la dura cotidianidad de quienes viven entre cerros de basura, calles sin pavimentar y casas levantadas con lo que se puede.
En el video, acompañado de una narración en tono íntimo, se aprecia el trayecto de Samiexplora por zonas periféricas del sector norte de Antofagasta, donde observa a niños caminando al colegio entre desechos y rieles, viviendas precarias y personas viviendo sin acceso a servicios básicos.
“Vi otra cara de esta ciudad”, dice en uno de los pasajes más potentes del registro, donde también reflexiona: “Me dolió, me hizo pensar. Porque aunque yo viajo con lo justo, tengo agua, baño, comida, un techo… algo que muchísimas personas aquí no tienen”.
El video publicado hace tan solo 3 días, ya lleva 30,6K de visualizaciones, donde además muchas personas han comentado el contenido.
Por su parte Samiexplora concluye el video señalando que, “mostrar solo lo bonito no es contar toda la historia”, haciendo una invitación a mirar sin indiferencia y a reconocer que el contraste social también forma parte de la geografía urbana de Antofagasta.