15.6 C
Antofagasta
Lunes 1 de Septiembre del 2025 13:34

Astrónomo explicará en Antofagasta cómo desviar un asteroide para proteger la Tierra

Charla abierta tendrá lugar este jueves 19 de enero, a las 12:30 horas, en la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

¿Es posible desviar un asteroide para proteger al planeta Tierra? Esta es una de las interrogantes que despejará y explicará en detalle el destacado astrónomo uruguayo, Dr. Gonzalo Tancredi, quien dictará una charla pública abierta a la comunidad en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

La presentación, que tendrá lugar este jueves 19 de enero, a las 12:30 horas, incluirá información y aspectos relevantes de la Misión DART (Double Asteroid Redirection Test) impulsada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, con el objetivo de proteger a nuestro planeta ante una posible colisión con un objeto proveniente del espacio exterior.

Astronomo Gonzalo Tancredi
Astrónomo Gonzalo Tancredi

La charla forma parte de las actividades abiertas a todo público del COSPAR Capability Building Workshop, Data Analysis for Planetary Sciences, encuentro mundial de astronomía y ciencias que por estos días se realiza en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN), con la participación de medio centenar de estudiantes de postgrado y científicos de distintas partes del mundo.

El astrónomo Gonzalo Tancredi de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, es investigador asociado de la Misión DART de la NASA, y es co-organizador del workshop COSPAR “Análisis de Datos Para Ciencias Planetarias”.

El encuentro del astrónomo con la comunidad antofagastina cuenta con el respaldo de la Universidad Católica del Norte; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Biblioteca Regional de Antofagasta y COSPAR.