16.6 C
Antofagasta
Viernes 22 de Agosto del 2025 12:01

Antofagasta vivirá el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en la Casa de la Cultura

Exposición, ballet, trueque de libros y una charla de astronomía serán parte del programa gratuito que se realizará este sábado 23 de agosto en la Casa de la Cultura.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Este sábado 23 de agosto se conmemorará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, una instancia especialmente pensada para que las infancias y juventudes se acerquen de manera lúdica y participativa al arte, la cultura y la ciencia.

En este marco, la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta ha preparado un programa gratuito en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Latorre 2535, cuyas puertas estarán abiertas desde las 10:00 hasta las 13:30 horas.

Es una oportunidad para reconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro”, señaló Daviana Godoy, profesional del Departamento de Gestión Cultural y Extensión.

Programa de actividades

Durante la jornada, el público podrá visitar la exposición “Grandes Personajes de nuestra Historia Naval”, con 26 esculturas creadas por el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés, y facilitada por el Museo Marítimo Nacional.

Mientras que a partir de las 10:00 horas, también se presentará una muestra de ballet a cargo de la maestra Militza Molina, en el Salón de Honor del segundo piso.

También, quienes disfruten de la lectura podrán participar en un intercambio de libros y cuentos infantiles, en un stand habilitado en el hall central. El único requisito será llevar textos en buen estado para concretar el trueque.

Charla de astronomía

Uno de los momentos más esperados será la charla de astronomía programada para las 11:00 horas, diseñada especialmente para niñas, niños y adolescentes. Se trata de un espacio interactivo que busca despertar la curiosidad y poner en valor el cielo como parte fundamental de nuestro patrimonio natural y cultural.

Al respecto, Eliseo Ibaca, líder del proyecto Astro Urbano Chile, precisó que “nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la curiosidad y motivación por seguir aprendiendo”.

Astro Urbano Chile está conformado por aficionados a la astronomía y profesionales de distintas áreas del conocimiento, con el propósito de acercar esta ciencia a la comunidad.

El encuentro también contará con un stand con material informativo, binoculares, punteros láser y un telescopio con el cual los asistentes podrán interactuar.

Concurso Público 2025

Deja un comentario