Reconoció frontera marítima paralela desde el Hito 1 hasta 80 millas y luego establece una línea equidistante hasta las 200 millas. De esta forma el mar territorial chileno queda intacto y concede al Perú parte de la zona económica exclusiva.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya, emitió un fallo salomónico durante este lunes y aceptó en parte la demanda peruana, trazando nuevos límites marítimos entre Chile y Perú.
El dictamen del tribunal indica que la frontera marítima comienza el Hito 1 y que a partir de él se fija el paralelo como límite entre ambos países, pero solo hasta las 80 millas marítimas, tal como sostenía la postura chilena, punto en el cual se dibuja una línea equidistante, como pretendía Perú.
De esta forma, el mar territorial chileno, utilizado por la Pesca Artesanal y el tránsito de personas, queda completamente intacto, concediéndose a Perú un área perteneciente a la zona económica exclusiva, que en la actualidad cuenta con pocos recursos económicos que además son explotados principalmente por la pesca industrial, controlada por el empresario Anacleto Angelini.