Preocupados ante el auge de grupos antivacunas que se han negado a inocular a sus hijos pese al riesgo que conlleva para su salud, los diputados de Renovación Nacional; Andrés Celis, José Miguel Castro y Luis Pardo presentaron un proyecto de ley que busca obligar a los padres a vacunar a sus hijos menores de edad en el país.
“Libertad de vacunación para un Chile Democrático”, es el movimiento antivacunas en Chile que con 11.534 miembros en su cuenta de Facebook, dice “desaprobar la imposición de una cosmovisión de la medicina tradicional, así como también de acciones medicas obligatorias sin consentimiento de padres y pacientes”
El diputado José Miguel Castro argumentó que el Estado hace un gran esfuerzo por tener una inmunidad global y no puede ser vulnerado por unos pocos que no entienden cómo funciona la ciencia y la medicina. “Los grupos antivacunas han generado varios problemas en los países. Un ejemplo es Brasil, donde rebrotó el sarampión, aumentando en 10 mil casos en tan solo un año. Por este motivo, hemos presentado un proyecto de ley que obliga a los padres a inocular y da mayores facultades a los servicios de salud para poder enfrentarse a las personas que no se quieran vacunar y estén dentro de los grupos de riesgo, como son los niños”, comentó el parlamentario.
Además, comentó que solicitaron que en el sistema escolar también se exija un certificado de vacunación, demostrando que los menores cumplen con el programa nacional de inmunización. “Hemos incluido que para que un niño pueda ingresar a un establecimiento deba contar con un certificado que acredite que tiene todas sus vacunas al día. El Gobierno hace un tremendo esfuerzo por tener las vacunas y generar una inmunidad de masa”, manifestó Castro.
Por su parte, el diputado Andrés Celis expresó la importancia de contar con las vacunas. “Hay innumerables evidencias médico-científicas que acreditan que las vacunas salvan vidas. Es absolutamente peligroso que no sean suministradas, especialmente a niños y niñas, quienes se encuentran en una posición más débil frente a los ataques de enfermedades. Un niño sin vacuna es un riesgo para el país y el mundo entero”, finalizó.