15.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 19:52

La Pérgola de las Flores: A 64 años del estreno del emblemático musical chileno

El 09 de abril de 1960, se estrenó la legendaria obra musical, escrita por la dramaturga Isidora Aguirre, con la composición musical de Francisco Flores y dirigida por Eugenio Guzmán. Una pieza teatral que sin duda marcó historia en el arte nacional.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Este martes 09 de abril, se cumplen 64 años del estreno de la obra musical que marcó al teatro chileno y que hasta el día de hoy se sigue presentando en los escenarios nacionales.

Cuatro años antes, en 1956, Domingo Tessier le propuso a al director Eugenio Guzmán, al compositor Francisco Flores del Campo y a la dramaturga Isidora Aguirre, la idea de escribir sobre un mercado de flores y componerla como comedia musical.

Fue hasta enero 1959, que Aguirre aceptó el desafío, tras confirmar el éxito del musical La Señorita Trini, estrenada el año anterior. Se unieron al equipo Francisco Flores del Campo en la composición musical y Eugenio Guzmán como director.

Ambientada en las primeras décadas del siglo xx, en medio de un choque de intereses de la clase baja con la clase alta. Con un argumento que plasma los últimos años de la década del 1920, cuando en Santiago, “el círculo de la pérgola de San Francisco, se enfrenta al círculo social de Laura Larraín al ver amenazado el futuro de la pérgola. En medio de esta pelea, una campesina llamada Carmela, termina influyendo enormemente en el destino de este lugar”.

Luego de varios meses de preparación en el Teatro Ensayo de la Universidad Católica, se estrenó el 09 de abril de 1960 La Pérgola de las Flores en la sala Camilo Enríquez del establecimiento.

La actriz Carmen Barros encarnó al personaje principal “Carmela”, junto al reconocido elenco conformado por Anita González, Silvia Piñeiro y Hernán Lelelier, entre otros artistas.

La primera función, fue exhibida a las mismas floristas que se hallaban en la ribera del río Mapocho, iniciando una leyenda del teatro musical chileno, no solo presentando la obra durante todo un año con un fenómeno nunca antes visto en el arte de nuestro país, sino que también haciendo historia y manteniendo la gracia del musical en los escenarios actuales, como un referente del teatro nacional.