La madrugada del sábado se tiñó de luto en Chile con el trágico asesinato de tres carabineros durante un patrullaje rutinario en la localidad de Antiquina, en la región del Bío Bío. El emboscado sucedió cerca de la 01:00 horas, cuando una patrulla policial fue encontrada en llamas en el kilómetro 25 de la ruta P72S, cerca del límite de Cañete con Tirúa. Los cuerpos calcinados de los tres oficiales fueron hallados en el interior del vehículo.
El delegado presidencial en Arauco, Humberto Toro, confirmó el atentado y lamentó la pérdida de los tres carabineros. Preliminarmente se informó sobre la presencia de disparos en la zona, aunque esto aún debe ser confirmado por los peritajes. Los funcionarios fallecidos, pertenecientes a la Cuarta Comisaría de Control y Orden Público de Los Álamos, fueron identificados como el sargento primero Carlos Cisterna Navarro y los cabos primeros Sergio Arévalo Lobos y Misael Vidal Cid.
Carabineros de Chile expresó su dolor a través de un comunicado en redes sociales, destacando el sacrificio de los oficiales. Además, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que el presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional en honor a las víctimas y aseguró que se brindará todo el apoyo para esclarecer el crimen.
El presidente Boric se pronunció sobre el suceso, calificándolo como un “cobarde atentado” y anunciando medidas inmediatas para dar con los responsables. Se confirmó que el mandatario viajará a la zona junto a otras autoridades estatales en las próximas horas.
El triple homicidio a carabineros ha conmocionado al país, generando una profunda indignación y una firme determinación de parte del Gobierno para hacer justicia. El duelo nacional de tres días refleja el pesar de toda una nación por la pérdida de estos valientes oficiales, cuyo sacrificio no será olvidado. Es especialmente doloroso que este trágico suceso haya ocurrido en el aniversario de Carabineros de Chile, una fecha que ahora queda marcada por la tragedia.