19.6 C
Antofagasta
Jueves 23 de Enero del 2025 01:39

Mascotas en fiestas de fin de año: consejos para protegerlas de los fuegos artificiales

Los fuegos artificiales pueden generar estrés y temor en los animales. Sigue estas recomendaciones para cuidar a tus mascotas durante las celebraciones.

Lea también:

Las fiestas de fin de año traen consigo alegría y celebraciones, pero también ruidos fuertes como los fuegos artificiales, que pueden convertirse en una pesadilla para las mascotas.

Veterinarios y especialistas advierten sobre el impacto negativo que estos estruendos tienen en los animales, quienes pueden experimentar ansiedad, estrés e incluso riesgos físicos.

Impacto de los fuegos artificiales en las mascotas

El oído de los animales es mucho más sensible que el de los humanos, lo que hace que los ruidos fuertes, como los fuegos artificiales, sean abrumadores para ellos. Este fenómeno puede desencadenar conductas como:

  • Huida o intento de esconderse, lo que podría ocasionar accidentes.
  • Latidos acelerados, temblores y jadeos excesivos.
  • Pérdida de apetito o comportamiento agresivo por el estrés acumulado.

Consejos para proteger a las mascotas

  • Prepárales un refugio seguro: Crea un espacio cómodo dentro del hogar, lejos del ruido, donde puedan sentirse protegidas. Incluye sus juguetes y mantas favoritas.
  • Evita dejarlas solas: Si es posible, acompaña a tu mascota durante los momentos de mayor ruido. Tu presencia puede ayudarla a sentirse más tranquila.
  • Utiliza música relajante: Reproducir sonidos suaves o música clásica puede ayudar a disminuir el impacto de los estruendos externos.
  • Consulta con un veterinario: Si tu mascota es especialmente sensible, considera el uso de feromonas o medicamentos ansiolíticos recetados por un profesional.
  • Mantén puertas y ventanas cerradas: Esto reduce el ruido y evita que los animales escapen asustados.
  • Evita regañarla por estar nerviosa: Es fundamental mantener una actitud calmada y comprensiva para no aumentar su estrés.

Además del ruido, toma precauciones con otros elementos de las celebraciones:

  • Evita que consuman alimentos prohibidos como chocolate, uvas pasas o carnes muy condimentadas.
  • Asegúrate de que no tengan acceso a decoraciones peligrosas, como cables eléctricos o adornos que puedan ingerir.
  • Cuidado con los huesos: Aunque parezcan un regalo atractivo, algunos huesos cocidos, como los de pollo, se astillan fácilmente y pueden causar asfixia o daños en el tracto digestivo. Opta por alternativas seguras para masticar.

Deja un comentario