17.7 C
Antofagasta
Domingo 23 de Marzo del 2025 05:50

Llaman a ciudadanía a presentar reclamos: SERNAC inició proceso para buscar compensaciones por cortes eléctricos en el país

El organismo ofició a diversas empresas para evaluar los perjuicios ocasionados a los consumidores durante el corte masivo de electricidad que afectó a la mayor parte de Chile, instando a la ciudadanía a presentar los reclamos correspondientes.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció el inicio de un proceso de protección colectiva tras el corte masivo de electricidad que afectó a millones de personas desde Arica hasta Chiloé. La institución busca cuantificar los daños y determinar posibles compensaciones para los afectados.

En una reunión encabezada por los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Economía, Nicolás Grau, junto a la directora nacional (s) de SERNAC, Carolina González, se detallaron las acciones a seguir. La primera etapa consiste en recopilar información sobre los perjuicios sufridos por los consumidores, considerando no solo la falta de energía, sino también incluyendo cortes de servicios básicos, cancelaciones de vuelos y suspensión de eventos, entre otros. Para ello, se ofició a empresas de electricidad, telefonía, internet, agua potable, transporte y organizadores de eventos masivos.

El ministro Grau enfatizó que el Gobierno impulsará acciones colectivas para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores. En tanto, el ministro Pardow recordó que la Ley General de Servicios Eléctricos contempla compensaciones automáticas para los usuarios que estuvieron sin suministro, pero aclaró que los afectados pueden exigir indemnizaciones adicionales por otros perjuicios, como daños a electrodomésticos, pérdida de alimentos o medicamentos.

Reclamos

Paralelamente, SERNAC llamó a los afectados a presentar sus reclamos a través de su sitio web www.sernac.cl, al teléfono 800 700 100 o de manera presencial en sus oficinas regionales y municipios con convenio.

Con ello, el Servicio analizará los antecedentes recopilados junto a las investigaciones llevadas a cabo por los organismos sectoriales sobre las responsabilidades del corte, antes de determinar qué acciones legales procederán contra los responsables, sin descartar eventuales demandas contra la empresa Isa Interchile o quienes resulten involucrados.

Deja un comentario