14.6 C
Antofagasta
Domingo 21 de Septiembre del 2025 22:06

Días más largos y cálidos: ¿Sabes qué significa la llegada del equinoccio de primavera?

Este lunes 22 de septiembre a las 15:19 horas comenzará oficialmente la primavera en Chile, con el fenómeno astronómico que marca el fin del invierno y el inicio de jornadas más extensas y soleadas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Con el término de las Fiestas Patrias y el invierno llegando a su fin, Chile se prepara para recibir la primavera 2025. Según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), la estación comenzará el lunes 22 de septiembre a las 15:19 horas, instante que corresponde al equinoccio de primavera en el hemisferio sur.

La NASA detalla que este fenómeno ocurre cuando ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz solar, generando días y noches de igual duración en todo el planeta. A diferencia de los solsticios, que marcan el día más largo o más corto del año, los equinoccios equilibran la duración de día y noche, dando inicio a la primavera en septiembre y al otoño en marzo en el hemisferio sur.

A partir de este momento, el hemisferio sur comenzará a disfrutar de jornadas más extensas y luminosas, con un incremento progresivo de las temperaturas que se extenderá hasta el solsticio de verano, previsto para el 21 de diciembre.

El astrónomo José Maza explicó en sus redes sociales que “el 22 de septiembre a las 15:19 el sol va a cruzar el Ecuador y va a empezar formalmente la primavera. Así que tendremos seis meses con el sol en el hemisferio sur, deambulando hasta llegar al trópico de Capricornio en diciembre”.

Más allá del calendario astronómico, los meteorólogos diferencian también la llamada primavera meteorológica, que comienza a inicios de septiembre y se prolonga durante octubre y noviembre, en base a las estadísticas climáticas.

Con esta transición, Chile inicia un nuevo ciclo natural, esperado por quienes disfrutan de los días más largos, las flores, el aumento de las temperaturas y el ambiente primaveral que se extenderá durante los próximos tres meses.

Concurso Público 2025

Deja un comentario