Un inusual cargamento con un total de 30 piernas humanas se encuentra retenido desde hace un año en las bodegas del Aeropuerto de Santiago, luego de que Aduanas rechazara su ingreso al país.
Según informó El Mercurio, las extremidades fueron importadas por el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico SpA desde Estados Unidos, con el fin de ser utilizadas en la enseñanza de la medicina. La situación se origina por la falta de donaciones de cadáveres en universidades chilenas para la realización de estudios.
No obstante, en septiembre de 2024, la Subsecretaría de Salud Pública advirtió que la normativa vigente no contempla la importación de este tipo de material con fines educativos, lo que motivó la retención del cargamento.
Para resolver la situación, la empresa recurrió a la justicia, presentando un recurso de amparo económico en la Corte de Apelaciones de Santiago. La SpA argumentó que el material biológico fue adquirido en el extranjero cumpliendo todas las reglas sanitarias de origen, debido a la escasez de donaciones. Sin embargo, el tribunal de alzada rechazó el recurso en diciembre, y actualmente, el caso se encuentra a la espera de un fallo de la Corte Suprema.