Tres jóvenes de entre 15 y 25 años oriundos de Arica, Quilpué y Antofagasta quedaron con orden de apercibimiento, arriesgando hasta 540 días de cárcel por el mensaje que informaba sobre un inminente terremoto, hecho que es considerado como la razón de la alarma pública y caos en centros comerciales.

Esa fue la grabación de 59 segundos que causó alarma y pánico en la población, ocasionando que supermercados o servicentros colapsaran, una vez que en Antofagasta y Quilpué, agregaran imágenes al mensaje de voz generado en Arica.
Una “broma” mediante Whatsapp que finalmente terminó con dos mujeres y un hombre de entre 15 y 25 años, oriundos de Arica, Quilpué y Antofagasta con orden de apercibimiento, luego de la investigación solicitada por el Intendente Valentín Volta a la Policía de Investigaciones.
La alarma, llevó a que fuera necesaria la intervención de autoridades y de los organismos de emergencia, ante los medios de comunicación para evitar un caos mayor, hecho que dejó de manifiesto también la falta de información por parte de la ciudadanía para poder reconocer entre la información oficial y las falsas alarmas.
RESULTADOS
Lo anterior, motivó que el Intendente Volta, acompañado por los senadores Alejandro Guillier y Pedro Araya, además de la diputada Marcela Hernando, interpusieran una denuncia en la PDI, solicitando que investigaran la falsa alarma pública generada en las redes sociales por el WhatsApp.
Los antecedentes de la respuesta los entregó la máxima autoridad regional en dependencias de la PDI, junto a la Prefecto, Jessica Vergara y el abogado de la Fiscalía, Hugo León.
Según indicó el Intendente Volta, “Esto partió en la ciudad de Arica con una menor de edad que compartió el mensaje con la familia y amigos inicialmente y luego ese Whatsapp es recogido en Antofagasta por un hombre que además, lo sube con una imagen que él agrega a Facebook y Youtube, lo que termina viralizándose. En Quilpué, otra mujer procede a seguir masificando esta información”.
La Prefecto de la PDI de Antofagasta, Jessica Vergara, agregó que “gracias al trabajo especializado de los detectives se pudo establecer que este mensaje fue editado por un antofagastino y decide subirlo al portal de internet Frente Fantasma (famoso por sus predicciones de sismos, aunque carecería de rigor científico), en donde recibió muchos comentarios negativos. Decidió optar por masificarlo en Facebook y Youtube, en donde se expandió y logró obtener más de dos mil reproducciones”.
INVESTIGACIÓN
El abogado de la Fiscalía Hugo León informó que los responsables reconocieron el hecho y que la investigación continúa para determinar si es que existen otros implicados en el delito.
Argumentó que será el Tribunal el que determinará la responsabilidad de los jóvenes, pero que legalmente por cometer el delito de falsa alarma de emergencia se arriesgan presidio menor en su grado mínimo. Además, llamó a la comunidad a utilizar de manera correcta las redes sociales, para evitar el efecto negativo que podrían generar.