22.6 C
Antofagasta
Domingo 12 de Enero del 2025 20:42

“El Periodismo debe estar al servicio de la comunidad”: Daniela Cáceres, Líder de Comunicaciones de Fundación Minera Escondida

Conversamos con Daniela Cáceres Cifuentes, destacada periodista de Antofagasta. Desde el periodismo televisivo en TVN a su rol como líder de comunicaciones de Fundación Minera Escondida, comparte su amor por la profesión y nuestra ciudad. Nos cuenta su visión del periodismo enfatizando la verdad y el servicio, además de sus sueños para nuestra región.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En el ámbito de las comunicaciones en la región de Antofagasta, Daniela Cáceres Cifuentes ha construido una trayectoria destacada que la ha llevado desde el periodismo en televisión hasta su actual rol como Líder de Comunicaciones en Fundación Minera Escondida y la docencia en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte.

En entrevista con El Diario de Antofagasta, Daniela reflexiona sobre su pasión por la profesión, su amor por Antofagasta y su visión sobre el papel de los periodistas en la sociedad actual.

Una vocación marcada por la verdad y el servicio

Desde joven, Daniela encontró en el periodismo una herramienta para visibilizar problemáticas y contribuir al bienestar de las comunidades.

¿Cuál es el rol que deben ejercer actualmente los periodistas?
“El periodismo debe estar al servicio de la comunidad, contribuir a la comprensión de los problemas actuales y conocer diferentes perspectivas. Lo más relevante es avanzar hacia una sociedad más informada, capaz de tomar decisiones y formar opiniones”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en Fundación Minera Escondida?
“Sin duda, contribuir al desarrollo de la región de Antofagasta. En la Fundación trabajamos junto a las comunidades, y nuestras iniciativas tienen un importante componente participativo, lo que nos permite trabajar de manera cercana y significativa”.

Antofagasta: su hogar y su inspiración

  • En tu tiempo libre, ¿qué actividades disfrutas?
    “Con el tiempo aprendí que hay que cuidar el cuerpo, la mente y el alma. Recientemente redescubrí el ballet, algo que me conecta con mi infancia y me brinda un espacio de relajación. Lo practico en el estudio Pilatart, donde además ofrecen disciplinas muy entretenidas que contribuyen a la salud física y mental”.
  • ¿Cuál es tu lugar favorito en Antofagasta? ¿Te consideras una ‘Antofalover’?
    “Por supuesto que soy una Antofalover. Mi lugar favorito es el borde costero, pasear por la costanera y sentir la brisa marina es un privilegio. Antofagasta tiene muchas bondades, y hay que impulsarlas para que la ciudad siga creciendo”.
  • ¿Te gusta el cine o las series? ¿Alguna recomendación?
    “Mi serie favorita es ‘Friends’. A pesar de haber terminado en 2004, sigue vigente en las plataformas y me encanta verla una y otra vez. Me sé los capítulos de memoria”.

Reflexiones sobre la vida y el futuro

  • ¿Cuál ha sido el momento más feliz y el más desafiante de tu vida?
    “Más que un momento feliz, siento que estoy viviendo una etapa maravillosa que me hace muy feliz. Profesionalmente, estoy en un gran momento después de trabajar en Televisión Nacional. Ahora, como Líder de Comunicaciones en Fundación Minera Escondida, enfrento nuevos desafíos que me conectan con la comunidad y amplían mis horizontes”.
  • Si pudieras viajar al futuro, ¿cómo te gustaría ver el mundo en 100 años?
    “Me gustaría ver un mundo más reconciliado y consciente de los desafíos actuales, como el cambio climático. Espero que en 100 años estemos viendo los resultados de decisiones responsables tomadas hoy y que hayamos avanzado en las problemáticas que nos aquejan. A las nuevas generaciones les diría que sean curiosos, críticos y empáticos. El mundo está en constante cambio, y eso es una oportunidad para aprender, cuestionar y contribuir”.

Daniela Cáceres Cifuentes no solo ha dejado su huella en el periodismo, sino también en el desarrollo de su comunidad. Desde su rol actual, sigue impulsando proyectos que generan un impacto positivo en Antofagasta y más allá. Su historia es un recordatorio del poder transformador de las comunicaciones y la importancia de trabajar con compromiso y empatía para construir un mejor futuro.

Deja un comentario