13.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 08:53

Zorro chilla muere atropellado en los límites del Parque Nacional Morro Moreno ubicado en la región de Antofagasta

Un zorro chilla fue encontrado muerto por atropello en la ruta B-440, cerca del Parque Nacional Morro Moreno. Las autoridades hacen un llamado a la conciencia y responsabilidad en las carreteras para proteger la fauna local.

Lea también:

Guardaparques del Parque Nacional Morro Moreno descubrieron un ejemplar de zorro chilla (Lycalopex griseus) muerto por atropello en la ruta B-440, en los límites de esta área protegida ubicada en la Región de Antofagasta. La directora regional de CONAF, Anita Huichamán, expresó su preocupación por la falta de conciencia ciudadana respecto a la velocidad en las carreteras.

El triste hallazgo del zorro chilla se realizó en la ruta que conecta al Parque Nacional Morro Moreno con el Monumento Natural La Portada, distantes entre sí unos 12 kilómetros. Según Anita Huichamán, directora regional de CONAF Antofagasta, “el cuerpo de este zorro chilla fue encontrado en la ruta al parque nacional y al Monumento Natural La Portada. La ruta es un corredor biológico natural de este mamífero, cuyo hábitat son los acantilados del monumento natural, del cerro Morro Moreno y de sus alrededores”.

Huichamán agregó que “es sumamente lamentable esta situación, pues refleja una preocupante falta de conciencia por parte de la ciudadanía respecto a la velocidad en nuestras carreteras. Aunque el atropello no ocurrió dentro del área protegida, sino en sus límites, llegando al balneario de Juan López, en la comuna de Antofagasta, es fundamental que las personas comprendan que nuestra fauna no reconoce fronteras, por lo que es responsabilidad de todas y todos respetarla y protegerla”.

La ruta hacia el Parque Nacional Morro Moreno presenta una gran cantidad de tráfico vehicular, lo que aumenta el riesgo de atropellos de fauna silvestre. Huichamán hizo un llamado a la responsabilidad: “Bajar la velocidad de sus vehículos para evitar atropellos; si ven un ejemplar de zorro chilla, observarlo desde una distancia prudente, sin acercarse o intentar capturarlo; no intervenir en su desplazamiento; jamás alimentarlo; y no disponer de desechos alimenticios ni microbasurales en la zona indicada”.

Otra amenaza latente en el área son los perros que deambulan libremente. La directora regional de CONAF advirtió que estos animales “son un riesgo para la sobrevivencia de la fauna silvestre, ya sea por la posibilidad de ataques, como de transmisión de enfermedades. Es por ello que es importante, también, tener siempre presente la importancia de la tenencia responsable de las mascotas”.

El cuerpo del zorro chilla fue levantado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Antofagasta para realizar un informe veterinario respecto de su muerte.

El zorro chilla es uno de los tres zorros que residen en Chile. Tiene una amplia distribución, tanto en Chile como en Argentina y el sur de Perú. Habita desde el nivel del mar hasta los tres mil metros de altitud y prefiere los sectores de matorral, de estepa, costeros y de desierto.

Deja un comentario